Julia Mª Dopico Vale Los instrumentos musicales que conocemos hoy en día son fruto de una constante y permanente evolución; así, mientras algunos se integran en la soberana plantilla orquestal, …
Leer másOpinión
«O carallo vinte e nove»
José Fonte Sardiña A expresión “o carallo vinte e nove” vén dos tempos da Restauración Borbónica (1874- 1931) coa caída da Primeira República (1873-1874), nos que o artigo vinte e …
Leer másMonarquía española vs monarquías europeas
Enrique Barrera Beitia El debate sobre la monarquía se ha instalado en la política española. La Democracia no es exclusiva de los sistemas republicanos, porque Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica y …
Leer másParadojas
Gabriel Elorriaga F. La actual política española es más paradójica cada día. Los enemigos de las instituciones están en las instituciones. No hay nadie contra las instituciones fuera del círculo …
Leer más«Música ao fin do Camiño»
Julia Mª Dopico Vale “Música ao fin do Camiño”. Este fue el título de la conferencia pronunciada en la tarde del pasado lunes por nuestro compositor más universal, el maestro …
Leer más¿Juramento a la Constitución?
Juan Prado Piñeyro. Abogado. Antes de comenzar a desarrollar este artículo quiero prevenir que no está inspirado en ideología alguna. Mi única ideología se resume en el respeto a la …
Leer másMadrid
¿No se me ocurre otro tema para un nuevo artículo?, me imagino que es la realidad la que me impide actuar con plena libertad. Empiezo a escribir estas palabras el …
Leer másOs boliños de san Nicolás no día da súa festa en Pontedeume
José Fonte Sardiña Refire a historia que un incendio asolou a vila de Pontedeume o día once de agosto de 1607 e que a deixou, segundo o informe pedido polo …
Leer másLa ficción y la realidad
Juan Cardona Comellas-( juan@juancardona.es ) En el tránsito de las vacaciones veraniegas a las otoñales, volví a ver en la televisión dos películas de cine con argumentos muy distintos. Una …
Leer másContemporánea Filharmonía
Julia Mª Dopico Vale Como broche final a las “Xornadas de Música Contemporánea” celebradas en Compostela en las que se mostraron las propuestas más innovadoras del panorama musical actual, la …
Leer másTemporada lírica
Julia Mª Dopico Vale Traslado mi memoria a hace apenas unos años, cuando desde la ciudad herculina y con los Amigos de la Ópera celebrábamos representaciones magníficas con artistas de …
Leer másDía Europeo de la Salud Prostática
Dr. Javier Pereira Beceiro (*) Este martes, 15 de septiembre, fue el Día Europeo de la Salud Prostática, y lo cierto es que la salud prostática está de enhorabuena en …
Leer másEsperando el comienzo de curso
Juan Cardona-( juan@juancardona.es) Un diputado raso tiene obligación de acudir al Congreso normalmente 3 días a la semana durante nueve meses al año; ya que el primer periodo de sesiones …
Leer másLa política es ondulante
Gabriel Elorriaga F. En unas cercanas declaraciones, Cayetana Álvarez de Toledo decía que “la política, como la vida, es ondulante”. Pero sus ondas son irregulares. Unas involuntarias e imprevisibles, como la provocada …
Leer másLo que el futuro nos depara
Pedro Sande García El calendario oficial que rige nuestro tiempo debería marcar el mes de septiembre como el mes en el que comienza el nuevo año. Si así lo …
Leer másFerrol y la visita de la Reina Isabel II
Como resultado de la pérdida del imperio colonial y de las guerras napoleónicas, la primera mitad del siglo XIX significó un período crítico y de declive en la historia de Ferrol. …
Leer másUnhas Festas das Peras rescatadas da memoria do corazón
José Fonte Sardiña Esta maldita pandemia, que segue a deixarnos o seu cruel regueiro de morte e ruína económica, social e cultural, impide que poidamos desenvolver a nosa vida cotiá …
Leer másFilarmónica Ferrolana, el retorno
Julia Mª Dopico Vale Por fin tras largos meses de silencio la buena música retorna a Ferrol de mano de la Sociedad Filarmónica Ferrolana, que presenta su previsión de temporada …
Leer másIII Encuentro mujeres músicas María de Pablos
Julia Mª Dopico Vale Poco o nada se sabía de la compositora segoviana nacida en 1904 María de Pablos Cerezo,“relevante en el ámbito de la creación musical de nuestro país”, …
Leer másDe Pontedeume a Redes, un marabilloso paseo pola beira do mar
José Fonte Sardiña Cando eu era un neno, despois do longo curso escolar ―primeiro como parvuliño na vella Cátedra na que estudara o mesmiño arcebispo Rajoy e que hoxe acolle …
Leer más