Opinión

Nuevamente la «Filarmónica Ferrolana»

Julia Mª Dopico Vale. Una gran sinfonía, un gran director y una gran orquesta fueron la última propuesta musical que la Sociedad Filarmónica Ferrolana presentó en el Auditorio el pasado …

Leer más

El lago mareal

 Manuel Galdo Así lo definió Vicente Irisarri cuando presentó el proyecto siendo Presidente de la Autoridad Portuaria, se trataba del cierre de la Ensenada de La Malata con una especie …

Leer más

Verbas no vento

Julia Mª Dopico Vale. Decía Francis Poulenc que «la adaptación de música a un poema debe de ser un acto de amor», como lo es sin duda el nuevo disco …

Leer más

Intentos de lucha armada contra la dictadura en Ferrol

Enrique Barrera Beitia En situaciones de extrema tensión, cuando hay muertos, se encarcela masivamente y se niegan los derechos políticos y laborales, algunas personas se sienten frustradas y piensan que …

Leer más

Erasmus: creando el espíritu europeo

Aroa Fandiño Serrano Esta semana han llegado «nuestros/as» erasmus. Y, junto a ellos/as, creamos Europa. No son sólo estos estudiantes los que conocerán nuestra ciudad, nuestra cultura; no sólo son ellos …

Leer más

Peninsular Maderera y PYSBE: historia de dos fracasos

  Enrique Barrera Beitia En Peninsular Maderera trabajaban unas 470 personas y en PYSBE cerca de 300. El cierre de ambas empresas en 1973 fue un duro golpe para el …

Leer más

¡La Sociedad Filarmónica en marcha!

Julia Mª Dopico Vale. La Sociedad Filarmónica Ferrolana, entidad nacida en Ferrol en 1949 cuyo fin principal es promocionar la música clásica mediante la organización de conciertos-como otras similares en …

Leer más

Estado de la Unión 2016

Aroa Fandiño Serrano El pasado 14 de septiembre tuvo lugar el Debate sobre el Estado de la Unión. En Estados Unidos de América cuando el Presidente de la Nación Americana …

Leer más

Yankees in Ferrol City (1952-1957)

Enrique Barrera Beitia. En el contexto de negociaciones para alcanzar un acuerdo de cooperación económica y militar que garantizara la supervivencia de la dictadura, el 14 de octubre de 1952 …

Leer más

La torre de Babel

«Para la música cualquier palabra es buena» Aristófanes Julia Mª Dopico Vale. El Conservatorio Profesional de Música de A Coruña es el único que contempla en las enseñanzas regladas el …

Leer más

Estambul

ramonveloso@ramonveloso.com A medida que avanzamos por el Mediterráneo Oriental, descubrimos un mundo contradictorio que acumula largos conflictos armados a la vez que se perciben enormes ganas de vivir, acaso explicable …

Leer más

¿Peatonalizar o no?, esa es la cuestión

Carlos J. García El proyecto de peatonalización del ferrolano barrio de La Magdalena, se está discutiendo desde hace varias legislaturas municipales, sin que hasta la fecha haya habido el consenso …

Leer más

La novelista extremeña Inma Chacón ambienta su última novela en Ferrol.

María Fidalgo Casares. Inma Chacón, finalista del Planeta 2014, presenta «Tierra sin hombres», una historia de emigración y abandono en las primeras décadas del siglo XX. La novelada aldea ferrolana …

Leer más

Siete mitos de la Segunda Guerra Mundial

Enrique Barrera Beitia Como en Ferrol hay muchos militares, supongo que no faltarán los aficionados a la lectura de libros relacionados con la Segunda Guerra Mundial, una tragedia que todavía …

Leer más

Nosos intérpretes

«…la canción que canta en el fondo oscuro del mar, la caracola». Julia Mª Dopico Vale. Amigos de la ópera, entidad presidida por Dña. Natalia Lamas y bajo la dirección …

Leer más

A 500 kilómetros de Ferrol.

Enrique Barrera Beitia En el verano de 1982, una flotilla compuesta por el buque ecologista Sirius y los pesqueros Pleamar y Arousa, intentaron evitar que el buque holandés Scheldeborg lanzara …

Leer más

«Coro de Cámara de A Coruña»

Julia Mª Dopico Vale «Dado que el canto es tan buena cosa Ojalá todos los hombres aprendieran a cantar!!» (Salmos, sonetos y canciones). William Byrd. Ferrol ama la canción y …

Leer más