El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, destaca el papel del Centro Integrado de FP (CIFP) Ferrolterra como «cabeza tractora» de la nueva modalidad de Formaciones Aceleradas, implementada por primera vez en Galicia y España este curso académico.
Durante una visita a las instalaciones del centro, en el barrio de Recimil, el conselleiro subraya que esta oferta, que ofrece capacitación rápida para el empleo en periodos de cuatro a seis meses, ha alcanzado un «lleno de matrícula».
«Ferrolterra es una referencia en Galicia dentro de las denominadas aceleradas, con una altísima demanda, quizás la más grande de Galicia«, y de esta manera «esto va a posibilitar que muchos alumnos, mediante una formación muy rápida, puedan formarse para emplearse e insertarse en el sector prácticamente inmediato», afirma Rodríguez.
Las declaraciones del conselleiro se producen en un contexto de crecimiento de la Formación Profesional en la comarca ferrolana. Un total de 5.042 personas optan este curso por estudiar FP en la zona, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año pasado. El CIFP Ferrolterra, con más de 1.000 matriculados, es un polo clave de estas enseñanzas.
En el caso de las aceleradas, el CIFP Ferrolterra ha estrenado esta modalidad con 38 personas matriculadas en la primera tanda del ciclo medio de fabricación de tuberías y construcciones y carpintería metálica. Una segunda convocatoria de matrícula se abrirá a principios de 2026.
El conselleiro también valora la buena acogida de la FP Básica para adultos, otra experiencia piloto, donde el centro cubrió las 20 plazas ofertadas en el grado básico de Mantenimiento de vehículos. Según Román Rodríguez, estas cifras avalan la apuesta de la Xunta por una Formación Profesional «a la carta» y pegada a las necesidades del tejido socioproductivo.
TECNOLOGÍA APLICADA
Rodríguez también destaca la apuesta por la tecnificación formativa del centro. «Estamos hablando de un centro con más de 1.000 alumnos y con una capacidad de inserción de su alumnado altísima y una gran implicación con el sector productivo del entorno de la comarca de Ferrolterra», manifiesta el conselleiro.
El CIFP Ferrolterra es un centro de referencia con cuatro aulas de tecnología aplicada, una de ellas nueva este curso: el espacio tecnológico de digitalización y producción en red de carpintería y mobiliario, un taller digital orientado a la Industria 4.0.
El centro también cuenta con laboratorios de digitalización 3D y una aula especializada para la formación en energías renovables, digitalización y tratamiento de agua.