El BEI y CaixaBank unen fuerzas para apoyar las capacidades de fabricación de componentes de energía eólica marina de Navantia Seanergies

La fabricación de componentes de energía eólica marina se llevará a cabo en los astilleros de Navantia Seanergies en Galicia (Fene) y Andalucía (Puerto Real).

Cimentaciones tipo jacket de Navantia Seanergies para eólica marina- Fene

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.

El acuerdo permitirá a Navantia Seanergies proporcionar garantías de cumplimiento y de pagos anticipados cuando asuma nuevos proyectos de energía eólica marina. La empresa podrá pagar por adelantado a sus proveedores por el suministro de los correspondientes subcomponentes, apoyando así a toda la cadena de valor eólica. La fabricación de componentes de energía eólica marina se llevará a cabo en los astilleros de Navantia Seanergies en Galicia (Fene) y Andalucía (Puerto Real), ambas consideradas regiones de cohesión para la UE, dado que la renta per cápita es inferior a la media de los 27. El acuerdo apoya la acción por el clima y contribuye a la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea, dos de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI establecidas en la Hoja de Ruta Estratégica del Grupo BEI para 2024-2027.

Esta línea de riesgos comerciales verde, la primera de CaixaBank con cobertura del BEI, contribuye a los esfuerzos del banco español por impulsar la financiación internacional de tecnologías y materiales de impacto medioambiental en el marco del Plan de Acción Europeo sobre la Energía Eólica, y se ajusta al Plan de Sostenibilidad para 2025-2027 de CaixaBank, uno de los pilares de su Plan Estratégico.

Se espera que el efecto multiplicador de la contragarantía del BEI movilice financiación adicional de otros inversores para apoyar el aumento de la producción y acelerar el desarrollo de la energía eólica, lo que ayudará a estimular la inversión en la economía real.

“Estamos muy contentos de unir fuerzas con CaixaBank para apoyar a los fabricantes de equipos de energía eólica en Europa”, ha afirmado la directora de Instituciones Financieras del BEI, Gemma Feliciani. Este nuevo acuerdo para compartir riesgos facilitará las inversiones de Navantia Seanergies en componentes eólicos marinos, lo que ayudará a acelerar la transición energética en Europa al tiempo que reforzará su competitividad industrial y su autonomía estratégica”.

Javier Broncano, director general de Banca Institucional de CaixaBank, ha señalado: “Nos enorgullece anunciar este acuerdo que marca el establecimiento de la primera línea de riesgos comerciales  verde con cobertura del BEI en CaixaBank. Este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre los distintos equipos de CaixaBank CIB (banca institucional,  trade finance y multilaterales), así como a nuestra excelente relación con Navantia Seanergies y el BEI, lo que ha sido clave para la elección de CaixaBank de entre todo el grupo de bancos de Navantia y su selección como uno de los intermediarios financieros del plan de acción europeo para la energía eólica del BEI”.

Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, ha afirmado: “Este acuerdo reviste una importancia crucial para seguir acelerando la transición energética y generar valor en todo el ecosistema industrial, ya que nos permite emprender nuevos proyectos de energía eólica marina con una mayor solidez financiera y potenciar el crecimiento de nuestra red de empresas asociadas —muchas de ellas pymes locales—, que son clave para el desempeño de nuestro trabajo”.

Navantia Fene-archivo

La línea de riesgos comerciales verde firmada por Navantia Seanergies con CaixaBank se ajusta a los Principios de Préstamos Verdes establecidos por la Asociación del Mercado de Préstamos y pone de manifiesto el apoyo de la división de banca corporativa y de inversión (CIB) de CaixaBank a las finanzas sostenibles a través de instrumentos del área de Banca Transaccional CIB. A nivel corporativo, en el primer semestre de 2025, CaixaBank CIB alcanzó un volumen de financiación sostenible de 10.380 millones de euros, con la formalización de un total de 413 operaciones en 19 países. Esto ha permitido a la entidad convertirse en el primer banco español en ocupar un puesto en la clasificación Refinitiv-LSEG (cuarto en Europa y séptimo a nivel mundial).

El acuerdo forma parte del paquete de energía eólica del BEI de 5.000 millones de euros, puesto en marcha en 2023, un paquete específico de contragarantías para mejorar el acceso a la financiación para el sector de la energía eólica y apoyar el aumento de la capacidad de generación de energía eólica de nueva planta en 32 GW. El mecanismo de financiación del BEI se está activando a través de acuerdos con los principales proveedores de fondos del sector, como es el caso de CaixaBank. Se trata de un elemento clave del Paquete Europeo de Energía Eólica presentado por la Comisión Europea y está pensado para acelerar una transición justa y rápida a la energía eólica de cero emisiones netas, impulsando al mismo tiempo la innovación industrial nacional.

La operación cuenta con la garantía de InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar más de 372 000 millones de euros de inversión adicional procedente de fondos públicos y privados para respaldar los objetivos de las políticas de la UE en el período 2021-2027.

 

Lea también

Últimas jornadas de divulgación del mar en Cabanas

El Concello de Cabanas organiza en los próximos días las últimas jornadas y actividades para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *