La imagen de la Virgen del Carmen procesionó por varias calles de Ferrol en la tarde de este martes

Fot.cedida Junta Cofradías

Ferrol  tras volver a recuperar en el año 2022 la que era tradicional procesión de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada y de las marinas mercante, de pesca y deportiva, y que había desaparecido en los años cuarenta ha celebrado en la tarde de este  martes, día 15, el desfile procesional en la víspera de la fiesta mayor en honor a la Virgen del Carmelo organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades. Este martes un buen número de ferrolanos se dieron cita ante la iglesia  de Nuestra Señora de los Dolores en donde tras un acto litúrgico se organizó una procesión que recorrió algunas calles de la zona centro y Ferrol Vello hasta el Arsenal Militar.

ACTO LITÚRGICO

Fot. Galicia Ártabra

A las siete de la tarde se ofició un acto litúrgico presidido por el párroco de la Unidad Parroquial-Ferrol Centro, Antonio Rodríguez Basanta; y el delegado episcopal de Liturgia y Cofradías de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Cándido Otero López. 

Fot. Galicia Ártabra

A este acto asistieron, entre otras autoridades y representaciones, el Almirante Jefe del Arsenal, vicealmirante Vicente Rubio Bolívar; el Comandante de la Fuerza de Protección de la Armada, general de Infantería de Marina Manuel García Ortiz; la diputada  provincial, Rosa Ana García López: la edil de turismo María del Carmen García Fraga; la vicerrectora del Campus Industrial, Ana Isabel Ares Pernas; el coronel del Tercio Norte de Infantería de Marina, Antonio Javier Palmero Romero; el Jefe del Órgano de Apoyo a Jefatura (OAJ), capitán de navío Manuel Aguirre González; el  Comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima, capitán de fragata Javier García Yáñez; el Ayudante Mayor accidental del Arsenal, capitán de corbeta  Fernando Mendizabal Díaz; así como el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, César Carreño; el secretario de la Junta,Fernando Iguacel; y los presidente y hermanos mayores de las distintas cofradías y hermandades de la Semana Santa.

Fot. Galicia Ártabra

En el interior del templo junto a la imagen de la Virgen del Carmen, obra de Negrí Acevedo donada a la Junta de Cofradías por un devoto ferrolano, se encontraban los portadores del «trono«, miembros de las Escuelas de Especialidades de la Armada «Antonio de Escaño» y Esengra; del Tercio del Norte y de la 31 Escuadrilla de Superficie, junto con portadores de distintas cofradías, todos ellos dirigidos por Lola Castro Casares.

Fot. Galicia Ártabra

Tras las invocaciones y oraciones los asistentes en el templo cantaron el «Salve Regina» y ya se organizó la procesión.

PROCESIÓN POR LAS CALLES FERROLANAS

Fot. Galicia Ártabra

Pasaban las siete y media de la tarde cuando el trono con la imagen de la Virgen del Carmen salía del templo a hombros de portadores.

Fot. Galicia Ártabra

Los componentes de la Agrupación Musical ACOTAGA  interpretaban el himno nacional y una escuadra de gastadores de la «Escaño», que acompañaría el «trono» durante todo el desfiles procesional, rendía honores.

Fot. Galicia Ártabra

Eran muchos los ferrolanos que se encontraban a las puertas del templo para contemplar como la  de la Virgen del Carmen era portada a hombros y “salía “ a las calles ferrolanas

Fot. Galicia Ártabra

Abrían la procesión tras cuatro banderines un grupo de marineros de las escuelas e Infantería de marina, hombres y mujeres.

Fot. Galicia Ártabra

Tras ellos el trono con la imagen, el delegado episcopal de Liturgia y Cofradías de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Cándido Otero López; autoridades y ciudadanos.

Fot. Galicia Ártabra

Cerraba el desfile ACOTAGA interpretando distintas marchas procesionales.

Fot. Galicia Ártabra

En la procesión participaron muchos fieles, junto con la presidencia oficial, y se recorrieron las calle Méndez Núñez, María, Arce, Real, San Francisco y Rastro para entrar a continuación al Arsenal por la Puerta del Parque. Allí, junto al muelle, se realizó una ofrenda floral. Como novedad, la procesión continuó para llevar la imagen de la Virgen del Carmen hasta el interior del Cuartel de Instrucción.

Fot. cedida Junta Cofradías

La talla de Negrí Acevedo pasará allí la noche y este miércoles será colocada al lado de la Cruz de los Caídos para presidir los actos de la Armada en homenaje a su patrona.

PROCESIÓN MARÍTIMA

Por la tarde de este miércoles otra vez a las 19.00h, saldrá por la Puerta de la Cortina la comitiva organizada por la Autoridad Portuaria para embarcar, en el muelle de Curuxeiras, y realizar la tradicional procesión marítima. A su regreso, el desfile continuará para retirarse en la iglesia del Socorro, donde estará la Rondalla Añoranzas, que interpretará la Salve Marinera y el Himno Gallego.

El acompañamiento musical está patrocinado por la Autoridad Portuaria y correrá a cargo de la banda ACOTAGA.

Lea también

La Policía Nacional detiene a cuatro personas por robos con fuerza en inmuebles y locales de Ferrol.

La Policía Nacional de la Comisaría Local de Ferrol-Narón ha detenido el pasado fin de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *