
El colectivo de mariscadores furtivos que ha venido operando en los últimos años y en distintas zonas de la ría de Ferrol han mantenido una reunión al mediodía de este miércoles con el alcalde ferrolano, Jorge Súarez, para solicitar al regidor su mediación ante la Xunta y más concretamente ante la consellería do Mar para que se pueda legalizar su actividad y poder realizar una nueva convocatoria de permex ya que aseguran que a día de hoy son alrededor de una docena los que siguen faenando de una manera ocasional sin licencia.
Además han recordado la redada realizada en la jornada de este martes que se saldó con tres detenciones,.
Uno de los detenidos, Francisco Javier Fernández Martínez, manifestó que en el bajo donde se realizó el registro, en la calle Lepanto de barrio de Caranza, los agentes de la Policía Autonómica y del Servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia no encontraron ningún marisco.
«De repente entraron allí con una orden de registro para incautar marisco , no han cogido nada, y nos llevaron detenidos . No han cogido ni un kilo de almejas , nada , solamente se llevaron unos 20 trajes de neopreno, 14 o 15 raños, rejillas, sachos, cubos….» (supuestamente propiedad de los mariscadores furtivos aunque al mediodía de este miércoles alguno de los propietarios de este material aseguraban que también entre los efectos confiscados los hay de mariscadores que tienen en regla su permiso de esxtración). «No podía haber marisco porque no podemos ir al mar, porque no tenemos después donde guardarlo , además no tenemos compradores».
LA REPANOCHA. El alcade, acogiendo, apoyando y dando voz a la gente que ROBA el marisco ilegalmente, y que lo vende sin control sanitario, sin pagar impuestos y sin ningún tipo de garantía. Hay cosas que deberían estar prohibidas.
Tienes razón, el alcalde apoyando a la gente que va al mar para dar de comer a sus hijos, pero claro…..acostumbrados a la otros que lo único que hacían era obras inútiles para poder salir en la foto
Pues sera mejor que cojan marisco para dar de comer a sus hijos y no que roben .lo que pasa que cuando se opina desde fuera es fácil decir que roban .por lo menos se buscan la vida y no como los corruptos que tenemos esos no los detienen
Tu sabes que esa gente tiene hijos y bastante desgracia tienen .seguramente usted tiene trabajo , pues leyendo su comentario ojala se quede sin nada que llevar a la boca
Sin duda el Alcade lo que hace es darse publicidad. Hay muchas más familias ferrolanas con hijos, que no pueden llegar a fin de mes, y que no se dedican a incumplir las leyes o poner en riesgo la salud de la gente. Pero como esa gente no es activista, y no serán amiguitos, será que no os merecen el mismo respeto no? Y están completamente abandonados por el Concello
Ahora resulta que cuando no llegas a fin de mes, la solución es delinquir y hacer lo que te de la gana no? todo vale? todo es justificado? Mucha de esa gente lleva dedicándose al furtivismo desde antes de la crisis, pq así se ahorran un dinerito, bien que antes no protestaban.
Todos los que tenemos hijos sabemos lo que duelen….por eso si les damos marisco sin depurar los podemos estar intoxicando.
Nuestros hijos nos duelen tanto como a los furtivos los suyos.
El día que haya una desgracia, y gorda, por vender marisco de zonas C sin depurar, a ver qué decimos luego, sobre todo el alcalde defensor de los ilegales.