
El Campus de Ponferrada, perteneciente a la Universidad de León, acogió estos pasados martes 25 y miércoles 26 de noviembre, las I Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, un evento que reunió en la capital de la Comarca del Bierzo a personas representantes de cerca de 20 universidades de toda España, figurando entre ellas las tres universidades públicas gallegas, la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de Vigo (UVigo) y la Universidade da Coruña (UDC)
Tal y como se recogía en el programa de las jornadas de estos dos días, se ahondó en los principales retos a los que se enfrentan los campus periféricos, los modelos y estructuras de gestión, la comunicación dentro de las universidades o también las oportunidades existentes en materia de financiación.
El objetivo no era otro que el de generar un espacio de reflexión y diálogo que permita compartir experiencias y buenas prácticas, reforzando la importancia de estos campus singulares como motores de cohesión social y desarrollo territorial.
Las tres universidades públicas gallegas estuvieron representadas por la vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social, acreditado como Campus Industrial de Ferrol, Ana Ares; por el vicerrector de Organización Académica y del Campus de Lugo, acreditado como Campus Terra, Francisco José Fraga; por el vicerrector del Campus de Ourense, acreditado como Campus Agua, Francisco Javier Rodríguez; y por la vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón.
También asistieron personas representantes de los campus periféricos de Alcoy (Universitat Politècnica de València), de Ávila (Universidad de Salamanca), de la Bahía de Algeciras (Universidad de Cádiz), de Ceuta y Melilla (Universidad de Granada), de Igualada (Universidad de Lleida), de las Terres de l´Ebre (Universitat Rovira i Virgili), de Menorca (Universidad de lanas Islas Baleares), de Jaén (Universidad de Jaén), de Jérez (Universidad de Cádiz) o de Segovia (Universidad de Valladolid), entre otros.
El primer campus de especialización acreditado del Sistema Universitario de Galicia (SUG)
El Campus Industrial de Ferrol, perteneciente a la Universidad da Coruña (UDC), renovó, en diciembre de 2023 y por un período de cuatro años, hasta 2028, su Sello de Excelencia como el primer campus especializado del Sistema Universitario de Galicia (SUG), un reconocimiento de calidad impulsado por la Xunta de Galicia que tiene como objetivo fortalecer las estructuras de los campus no centrales aprovechando sus potencialidades y haciéndolos más competitivos y especializados.
Desde su nacimiento, en 2015, el Campus Industrial de Ferrol basa su especialización en seis líneas estratégicas: la robótica industrial; los materiales; la optimización de procesos; la ingeniería naval y offshore; la gestión industrial y el desarrollo de producto. De cara a los próximos años, el reto se centra en incorporar nuevas líneas de investigación vinculadas a los campos de la ingeniería eléctrica y electrónica, de las telecomunicaciones y de la informática, así como en liderar la investigación a nivel nacional en el campo de la fabricación aditiva y de la industria 4.0.
Foto: de izquierda la derecha, el vicerrector del Campus de Ourense, Francisco Javier Rodríguez; la vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social, Ana Ares; el vicerrector de Organización Académica y del Campus de Lugo, Francisco José Fraga; y la vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.