Jornada Financiera “Gestión Económico-Financiera y Negociación Bancaria para Pymes y Autónomos” de COFER

La Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER) organiza esta nueva jornada, centrada en la gestión financiera, la negociación bancaria, los productos que ofrecen las entidades financieras, y las líneas de ayuda de IGAPE. El objetivo, es ofrecer a los asistentes una visión práctica y actualizada sobre la gestión de la empresa.

Sede Afundación de Ferrol-Archivo

La Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), en el marco del convenio firmado con el IGAPE y el Concello de Ferrol para impulsar el desarrollo económico de la zona, organiza una jornada el miércoles, 26 de noviembre, que comenzará a las 9,30 horas en la sede de Afundación Ferrol.

La jornada “Gestión Económico-Financiera y Negociación Bancaria para autónomos y Pymes”, contará con la participación de Pablo López, de Implicatum, que abordará las claves para entender la situación financiera del negocio, el control de tesorería y dará a conocer las herramientas prácticas para la planificación financiera; Raúl Polo, Director de oficina de Caixabank, que informará de los tipos de productos bancarios más frecuentes utilizados por las Pymes y las claves para la negociación con las entidades bancarias. Rubén Iglesias, director territorial de AFIGAL, que informará de los avales financieros y líneas bonificadas por el IGAPE; para finalizar, Belén Fernández, responsable de las oficinas norte del IGAPE, informará de las líneas de financiación activas, apoyos al emprendimiento, la consolidación y el crecimiento.

La jornada finalizará con un café networking para intercambio de contactos y consultas informales con los ponentes. Para poder participar es imprescindible inscribirse a través del mail http://info@cofer.es, o a través de su web: https://cofernet.com

Lea también

El Concello de Ferrol abre las solicitudes para el teletrabajo de sus trabajadores

Hace seis meses que el gobierno municipal de Ferrol cancelaba el teletrabajo en las dependencias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *