Cofer reclama mejoras “urgentes y relevantes” en el tren Ferrol-A Coruña para crear un área económica integrada

La Asociación de Hostelería y CCA Ferrol A Magdalena, integradas en la confederación, resalta que la falta de competitividad en la movilidad entre las dos urbes frena la atracción de nuevos clientes con un alto poder adquisitivo.

La Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER) reclama mejoras “urgentes y relevantes” en el enlace ferroviario entre Ferrol y A Coruña que potencie la interconexión entre las ciudades y que posibilite la creación de un área económica integrada.

En este sentido, la Asociación de Hostelería y el CCA Ferrol A Magdalena, integradas en la entidad, resaltan que la falta de competitividad en la movilidad entre las dos urbes, con un transporte por carretera lastrado por los peajes, frena su capacidad para atraer a nuevos clientes con un alto poder adquisitivo.

En el marco del convenio firmado con el IGAPE y el Concello de Ferrol para impulsar el desarrollo económico de la zona, COFER ha presentado recientemente un informe sobre movilidad en Ferrolterra y cuyos resultados hacen hincapié en la falta de uso de la conexión ferroviaria con A Coruña y los altos costes del transporte por carretera.

En este sentido, el documento cifra en tan solo el 1% el número de usuarios que se decanta por el tren para cubrir el trayecto con la capital de provincia y apunta a que los gastos derivados de los desplazamientos por autopista alcanzan los 74 millones de euros cada año. Además, la mayor parte de los viajeros viajan entre las dos urbes por motivos profesionales, lo cual visibiliza que esta conexión deficiente no ayuda a catalizar los negocios comerciales ni el ocio.

“Llevamos años reclamando a distintos gobiernos una conexión ferroviaria entre Ferrol y A Coruña digna de estas dos ciudades por la importancia que tiene en el desarrollo de la zona”, señala el presidente de COFER, Cristóbal Dobarro, quien agrega: “Es el momento de que las buenas palabras, de que los pronunciamientos políticos e institucionales, se concreten en medidas urgentes y relevantes para conseguir, por fin, un área económica única”.

Emilio Vázquez Rey- archivo

Por su parte, Emilio Vázquez Rey, como Presidente de la Asociación de Hostelería ha indicado: “que el buen funcionamiento del servicio de tren entre las ciudades podría generar en nuestra ciudad e incluso Comarca un gran potencial económico ya que podemos estar orgullosos de nuestra Hostelería….”

Los representantes del CCA Ferrol A Magdalena demandan precios asequibles para el tren de cercanías, como en otras muchas ciudades, con variedad de horarios para trabajadores, estudiantes, clientes de comercio y hostelería y visitantes ya que es una línea de comunicación muy suplicada también por municipios de la comarca y hacen hincapié en que el uso de tren beneficiaría a un gran problema en Ferrol, la falta de aparcamiento.

 

Lea también

El mercado de Recimil contará en los próximos meses con el nuevo pavimiento

La empresa Civis Global SLU será la encargada de realizar la reposición del pavimento que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *