Profesionales de Enfermería del área Sanitaria de Ferrol continúan la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid, que comenzaba el pasado 29 de septiembre, y que se prolongará hasta el 31 de diciembre. En esta semana, la campaña de vacunación ya está en la fase de protección de las personas de 60 o más años, para las que se procederá a una citación proactiva en su centro de salud. En esta etapa de la vacunación, también se protegerá al personal de los Servicios esenciales.
El área Sanitaria de Ferrol recuerda la importancia de vacunarse para protegerse a sí mismos y a su entorno. Si la persona convocada no pudo acudir en la fecha que reflejaba el sms de su convocatoria, podrá solicitar una cita con su personal de Enfermería. No obstante, en los últimos días de la campaña, los y a las profesionales harán un llamamiento para invitar nuevamente a aquellas personas pertenecientes a la población diana que no se hubieran protegido.
Continuar para protegerse frente a la gripe y la Covid
Recordar que la campaña de vacunación frente a gripe y la Covid continúa tras sus primeros escalones y proteger alrededor de 1.300 personas y personal de los 18 centros sociosanitarios del área. El siguiente paso fue la vacunación de los niños y niñas de 6 meses a 11 años, de manera proactivo, a través de sms, en sus centros de salud. Esta era una de las novedades de la campaña, ya que la Xunta decidió ampliar la vacunación de la gripe este año a niñas y niños de hasta los 11 años, administrando la vacuna por vía intranasal, después de la buena acogida que tuvo la pasada campaña al evitar el pinchazo.
Junto con esto, también el equipo de profesionales de Enfermería del área Sanitaria de Ferrol se desplazaba a dos centros educativos de Ferrol en el marco del programa piloto de vacunación escolar de la Consellería de Sanidad; y se vacunó en estos colegios participantes al alumnado desde los 24 meses y hasta los nacidos en 2014, es decir, correspondientes a 4º, 5º y 6º de Educación Infantil y a todos los cursos de Educación Primaria. Fueron los alumnos y alumnas del CEIP Plurilingüe San Xoán de Filgueira y el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, en el Ayuntamiento de Ferrol, los que se protegieron.
Después le llegó el turno a las personas inmovilizadas de cualquier edad y a su cuidador principal. A partir del 20 de octubre , y hasta esta semana, fueron incorporándose las personas de 70 y más años, a personas en situación de inmunosupresión, y el personal que trabaja en centros sanitarios y en las emergencias sanitarias.
La semana de 3 de noviembre , se incorporaban las mujeres durante el embarazo o puerperio y las personas mayores de 60 años con patologías de riesgo. Hasta llegar la actualidad, que se está protegiendo a los de 60 o más años y al personal de servicios esenciales.
Ya se tiene vacunado, cuando queda más de un mes y medio de campaña en este Área Sanitario al 35% de los niños y niñas, al 45% del personal sanitario, y al 34% de los mayores de 60 años, alcanzando el 74,58% en los mayores de 80 años vacunados.
Virus respiratorio sincitial VRS
La Xunta, a través de la Dirección General de Salud Pública, comenzaba igualmente el pasado 22 de septiembre una nueva campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que permite prevenir las hospitalizaciones por este virus en los lactantes. Desde ese día, están recibiendo inmediatamente la dosis correspondiente todos los niños y niñas que están naciendo en este Área Sanitaria de Ferrol. Y son vacunados en el Complejo Hospitalario de Ferrol en las primeras 24-48 horas de vida aquellos que fueron naciendo desde ese 22 de septiembre, y durante toda la campaña hasta su final en marzo de 2026.
La Consellería de Sanidad también hizo un llamamiento de forma activa a los menores de seis meses que nacieron fuera de la campaña, es decir, entre el 1 de abril y el 21 de septiembre de 2025, que acudieron al Centro de Especialidades del Hospital Arquitecto Marcide.
El virus respiratorio sincitial es uno de los responsables de la bronquiolitis en bebés, una patología que causa cerca de un millar de hospitalizaciones cada año solo en Galicia, el 75% en chicos de menos de un año. El objetivo de la inmunización es reducir el número de casos de la bronquiolite para evitar complicaciones de salud graves en los niños e ingresos hospitalarios. Ya se han vacunado en este Área, el 89,29% de los pequeños, previstos. Recordar que esta protección se introdujo en Galicia de modo pionero en el 2023, reduciendo las hospitalizaciones en más del 90% por esta infección nos niños y niñas inmunizadas.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.


