Neda recibe, tras un año de espera, autorización de Augas de Galicia para limpiar el río Basteiro

Tras doce meses y un día de espera, y sucesivos requerimientos- el último formulado el pasado viernes-, el Ayuntamiento de Neda recibía el jueves 13 del presente mes la autorización formal por parte de Augas de Galicia para realizar tareas de limpieza del río Basteiro solicitadas en su momento desde el consistorio. Por tanto, en todo este tiempo, la posibilidad de actuar en el tramo “urbano” del lecho fluvial quedó bloqueada.

La administración local, tal y como se había comprometido con el vecindario, reclamó hace más de doce meses a la entidad responsable del dominio público hidráulico, Augas de Galicia, que había procedido a la limpieza del lecho fluvial “o en su defecto”, había autorizado al Ayuntamiento a realizar esos trabajos. Solo dos días después (el 6 de noviembre del 2024) el organismo de la cuenca descartaba intervenir, ofreciendo indicaciones a los servicios municipales para que solicitaran autorización.

Así, el Ayuntamiento de Neda presentó el 12 de noviembre del 2024 la solicitud en el registro de Augas de Galicia, acompañada de un reportaje gráfico del estado en el que se encontraba el río Basteiro. La entidad pública empresarial solicitaba entonces informe al Servicio de Patrimonio Natural. Efectuado el informe, en mayo del 2025, ese departamento requería al gobierno municipal “más documentación para poder valorar con exactitud la conveniencia de los trabajos de limpieza solicitados”. Con todo los guardias del Servicio Territorial ya habían visitado la zona meses antes.

Finalmente, el pasado viernes 7 de noviembre del 2025, el Ayuntamiento recibía un nuevo requerimiento. En esta ocasión, Augas de Galicia “observaba” la falta de documentación necesaria para poder continuar la tramitación de la solicitud, y demandaba una declaración jurada, no reclamada con anterioridad.

Concedido el permiso, a pesar de no ser su competencia, la administración local financiará con fondos propios, y ejecutará de forma urgente, la puesta a punto del lecho fluvial (retirada de vegetación y maleza) entre los lugares de As Augas y Santa María. Una intervención que, sin duda, contribuirá a mejorar la capacidad del canal fluvial y a evitar desbordamientos. Desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de simplificar y agilizar la tramitación para poder intervenir cuando resulta preciso.

Lea también

El Ayuntamiento de Mugardos investiga varios vertidos de restos de obra

El Ayuntamiento de Mugardos informa de que se están investigando diversos vertidos de restos de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *