El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez, ha iniciado una agenda de trabajo centrada en conocer de primera mano la evolución de los principales programas navales que Navantia desarrolla para la Armada.
Tras culminar este lunes. día 10 de noviembre, su visita al astillero de Ferrol, el Almirante continuará el miércoles su recorrido por los centros de San Fernando y Puerto Real, en la Bahía de Cádiz. A lo largo de estas jornadas, el AJEMA mantendrá encuentros técnicos, revisará avances en capacidades industriales y tecnológicas, y analizará el progreso de proyectos clave que refuerzan la autonomía estratégica y la sostenibilidad del conjunto de la industria naval española.
Encuentro en Ferrol: programas estratégicos y transformación digital
Durante su visita en Ferrol, el AJEMA, acompañado por el almirante jefe del Arsenal, Vicente Rubio Bolívar, ha mantenido un encuentro de trabajo con el director del Negocio de Fragatas y Buques de Intervención, Eduardo Dobarro, así como con el equipo responsable del programa F-110, quienes han detallado la evolución del proyecto y los hitos técnicos previstos para los próximos meses.

Además, ha recorrido las instalaciones donde se construyen las nuevas fragatas, con especial atención a los avances en sistemas de combate, sensores integrados y tecnologías de reducción de firma.

En la Bahía de Cádiz: sistemas avanzados y capacidades productivas
El próximo miércoles, el AJEMA se desplazará a la Bahía de Cádiz para continuar su agenda de trabajo. En el astillero de San Fernando recorrerá las zonas de fabricación y ensamblaje para conocer sus capacidades
tecnológicas y su contribución a los principales programas navales, así como el Centro de Excelencia de Sistemas Navales.

En Puerto Real, el Almirante General Piñeiro podrá apreciar de primera mano la evolución de los trabajos en la línea de paneles planos, el taller de bloques y el dique, con especial atención a los trabajos de construcción del
Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM_IS) y los avances en la modernización del LHD Juan Carlos I, orientados a reforzar la fiabilidad, la eficiencia y la disponibilidad operativa del buque.
Durante esta visita en la Bahía de Cádiz, el AJEMA estará acompañado por el director de Operaciones y Negocios, Gonzalo Mateo-Guerrero, y el director del Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes,
responsable de construcción naval en la bahía.
Industria Naval: motor económico de la región
Con una fuerza laboral que supera los 10.000 empleos (entre plantilla propia e industria auxiliar), con un impacto tractor clave en la generación de empleo industrial – -, Navantia mantiene en sus centros un ritmo de modernización sostenido.
En Ferrol, la puesta en marcha de la nueva fábrica digital de bloques avanza según calendario y permitirá elevar significativamente la capacidad productiva del astillero a partir de 2026, gracias a procesos robotizados, soldadura híbrida, automatización avanzada y el uso de gemelos digitales en la construcción de los buques, aportando el 14% del empleo industrial de la provincia y el 1,5% del PIB coruñés.
Por su parte, en la Bahía de Cádiz, la actividad de la compañía genera el 17% del empleo industrial de la provincia y el 1,6% de su PIB, consolidándose como uno de los principales motores de la región. Las inversiones ejecutadas en Puerto Real y San Fernando—incluidas la modernización integral de los talleres y la incorporación de nuevas líneas automatizadas de fabricación— reforzarán el papel estratégico del sector naval en la zona, que prevé picos de empleo superiores a los 2.000 profesionales en los programas en curso.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.

