
de Galicia.
El alumnado del segundo curso del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, titulación que se imparte en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), presenta, este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en el Pazo de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela, los títulos “Neboa´s Hut”, “Splash on Contact” y “Purgatory Hoops” en el marco del ‘Píxel á Feira”, el primer Salón de Videojuegos de Galicia, impulsado por la Diputación de A Coruña.
Neboa´s Hut está protagonizado por una bruja que se dedica a vender sus bebedizos en una aldea medieval mientras evita que la inquisición la descubra y consigue el dinero suficiente para poderle pagar al recaudador de impuestos. Detrás de este proyecto están los estudiantes Diego Cordero Contreras, Iago Fernández Garrido, Iván Ernesto Iglesias Pena, Marcos Filgueiras Baamonde y María Victoria Moreno González quienes integran Conxuro Studios.
Splach on Contact es un juego basado en la velocidad donde el jugador o jugadora tendrá que proteger a un compañero planta de hordas de enemigos fuego y llevarlo hasta un lugar seguro. El estudio True Encore está conformado por el alumnado Sara Buedo Fernández, Álvaro García Peña, Liany Mederos Pérez, Ángel Quintero Montes y Diego Tabas Costa.
Purgatory Hoops es un shooter en primera persona en el que el jugador o jugadora echa mano de un balón de baloncesto para eliminar hordas de seres demoníacos y poder así escapar del infierno. Detrás de este título están los estudiantes Jean Luis Manay Gutiérrez, Aarón Mera González, Brais Morgade Valcárcel, Jacobo Lata Espiñeira, Hugo López Rodríguez e Irene Lorenzo Rodríguez quienes integran el estudio Ecliptika Collective.
Los dos primeros títulos disponen de un espacio de por sí en el evento. Por el contrario, el tercero de ellos está accesible en el stand de la Universidade da Coruña (UDC), un espacio en el que el público asistente al evento podrá obtener información sobre el máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, titulación que se imparte en el Campus Industrial de Ferrol, y también sobre el grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos de la Facultad de Ciencias da Comunicación, situada en el Campus de A Coruña.
La mayores, en este stand institucional también estará disponible el título “Renegad Jammer” que ha ganado, en los últimos meses, el Premio al Mejor Juego Académico en la octava edición del BCN Game Fest by IndieDevDay y el primer Premio al Mejor Juego Indie en el Lérez Up de Pontevedra. Detrás de este título, nacido como trabajo final del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, están los antiguos alumnos de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) Andrea Victoria Alonso Montes, Álvaro Ezquiel Martos Suero, David Muradanas Gallardo, Gael Alberto Quintela, Andrea Salado Errada y Manuel Sanjurjo Penas quienes conforman el estudio Team Kaulu.
El mayor escaparate del videojuego gallego y de la cultura digital
La programación del ‘Píxel á Feira”, el primer Salón de Videojuegos de Galicia, incluye más de 50 proyectos nacidos en la comunidad, muchos de ellos impulsados por alumnado egresado de la Universidade da Coruña (UDC) como pueden ser Gelatina is Hungry (Under Castle), After Juice (Virtual Seed), Tiburones (Rapoucado), Guarden Gnomes Invasion (Rapoucado), Mail to the Moon (Michiños Fofiños), Clara & Yema (Zeta Works) y Songs of Sorrow (Placebo Pleasure).
Los encuentros profesionales sobre traducción, la entrega de premios del I Certame de Videoxogos en Galego de la Diputación de A Coruña o las exposiciones del Museo del Videojuego de Galicia (MUVI) son algunas de las propuestas lúdico- formativas de un evento que nace con el objetivo de convertirse en el mayor escaparate del videojuego gallego y de la cultura digital.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.