Valdoviño demanda de nuevo a la Xunta la implantación de un instituto con FP

El Ayuntamiento de Valdoviño ha aprobado una moción que solicita a la Xunta de Galicia la inclusión en el proyecto de presupuestos de 2026 de los fondos necesarios para dotar al concelo de un Instituto de Enseñanza Secundaria con una oferta básica de Formación Profesional.

La moción socialista fue aprobada con los votos del grupo de gobierno y del BNG, y en contra del Partido Popular. Este último rechazó la iniciativa, manifestando su desacuerdo con otros puntos de la propuesta: solicitar a la Xunta que aumente los recursos del Fondo de Cooperación Local que reciben los municipios para asumir competencias indebidas, y que incremente en 500 millones los fondos destinados a garantizar la prestación de servicios públicos en zonas rurales, equiparando los derechos con los de las zonas urbanas.

En mayo de este año, la corporación municipal aprobó una moción similar solicitando a la Xunta la implementación del instituto. La demanda, que el Ayuntamiento de Valdoviño considera una deuda histórica con el municipio, no está incluida en el documento de presupuesto regional, por lo que los socialistas la llevaron al pleno para que la Xunta pueda rectificar e incorporarla en el período de alegaciones en el que nos encontramos. Para el alcalde, Alberto González, hoy, “el desarrollo de Valdoviño reside en la educación e implica la realización del instituto”. Una demanda de toda la comunidad educativa y de la sociedad valdoviñesa en su conjunto.

MOCIÓN SOBRE LA BASURA

Por otro lado, la corporación rechazó la moción presentada por el grupo municipal del PP sobre el impuesto al vertido e incineración, con votos en contra del PSOE y el BNG y a favor de los proponentes. En este sentido, el alcalde, Alberto González, explicó que en Valdoviño el aumento de la tarifa impuesta por Sogama no afectará a los vecinos, puesto que la tasa de recogida de basuras no aumentará este año. Esto se debe a la adaptación de las nuevas frecuencias de recogida a las tarifas, realizada con la entrada en vigor del nuevo contrato. Además, gracias al aprovechamiento de la tarifa reducida y, sobre todo, a la mayor concienciación social en materia de reciclaje, se favorece la reducción de los costes del servicio.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Finalmente, en la sección de mociones, la corporación aprobó, con los votos del PSOE y el BNG, el texto presentado por los nacionalistas en relación con la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas. En dicho texto, se acordó instar a la Xunta a abordar las recomendaciones y deficiencias señaladas por el Consejo de Cuentas en su informe de auditoría sobre las acciones para la prevención integral de la violencia de género en la Comunidad durante el período 2018-2022, y, en particular, a impulsar el aumento de personal, el presupuesto destinado a prevención y sensibilización, la planificación de los procesos de contratación y las subvenciones mediante publicidad y concurso, así como la aprobación de un plan estratégico específico para la lucha contra la violencia de género.

Asimismo, se solicita a la administración regional que reincorpore al sistema público los centros de crisis 24 horas para la atención de mujeres víctimas de violencia sexual y que refuerce la prestación de este servicio con personal suficiente para garantizar la atención presencial, así como que apruebe, para su implementación en 2026, una ayuda periódica específica para las víctimas de violencia sexual.

Además, el Ayuntamiento de Valdoviño se adhirió a la Declaración Institucional de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. El texto se publicará en la web del Ayuntamiento en los próximos días. En este sentido, el alcalde destacó la incorporación del Ayuntamiento de Valdoviño al sistema VioGen para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, y agradeció especialmente la implicación de todos los agentes de la Policía Local, que participarán activamente en los protocolos.

Lea también

Mugardos apoya a las colonias felinas del municipio a través de la campaña «Querer es cuidar»

El Concello de Mugardos inicia durante todo el mes de noviembre la campaña «Querer es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *