Nuevo impulso a la infraestructura de reciclaje y de carácter verde de Ares: la villa ya cuenta desde la semana
pasada con cuatro minipuntos limpios recién instalados en los entornos de Redes, Cervás, Lubre y Chanteiro, de cara a facilitar al vecindario el tratamiento de residuos a partir de un principio descentralizador.

El mobiliario permite depositar en él pilas y baterías, cartuchos de impresoras, cápsulas de café y plástico o pequeños dispositivos electrónicos como mandos o cargadores, evitando que ciertos materiales susceptibles de reciclaje finalicen desparramados en medio natural. Además, estos nuevos elementos están ubicados en espacios de mayor concentración de población dentro de núcleos rurales, garantizando la reducción de trayectos en vehículos.

Con su puesta en marcha, la concejala de Medioambiente, Lucía Blanco, se aportó hasta los cuatro nuevos minipuntos y contextualizó la intervención que realizó su área de trabajo: “queremos establecer en Ares una
infraestructura medioambiental diversificada, y dedicamos progresivamente los recursos para conseguirlo”.
Blanco especificó “que ahora ya contamos con 7 minipuntos fijos entre las parroquias y el núcleo urbano de Ares, 1 punto limpio móvil, 2 áreas de compostaje comunitario y una red de más 100 composteros individuales en viviendas del vecindario”, el que constata “el esfuerzo llevado a cabo desde el Ayuntamiento” a favor del reciclaje.

CORRESPONSABILIDAD EN El RECICLAJE CON GALARDÓN
El equipamiento público que viene de ser instalado aporta más opciones a la hora de hacer que los vecinos y vecinas puedan jugar un papel más relevante en el tratamiento de los residuos, la sostenibilidad e incluso la mitigación del cambio climático.
Un proceso, el del reciclaje, que se basa “en el trabajo colectivo entre la administración local y los y las aresanos, partiendo de la corresponsabilidad”, según las palabras de la concejala de Medioambiente, “y que tiene también reconocimiento público, como constata la consecución de la segunda bandera verde para el municipio en este pasado mes de octubre”.

Los 4 minipuntos fijos contaron con una inversión de 18.150 euros, impuestos incluidos, asumidos con el apoyo económico de la Consellería de Medioambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.