El conselleiro de Sanidade anuncia una ampliación de 1.000 metros cuadrados.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este martes en Ferrol una inversión de 400.000 euros destinada a la reorganización, reestructuración y centralización del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Novoa Santos, una obra que aumentará su superficie en 1.000 metros cuadrados y permitirá una mejora tanto física como funcional.
La visita a estas instalaciones se ha centrado en conocer las instalaciones de la futura nueva área de rehabilitación, pasando de 2.500 a 3.500 metros cuadrados. El conselleiro, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la gerente del área sanitaria, Fernanda López Crecente, ha subrayado la necesidad de esta ampliación dado que el servicio atendió a más de 15.000 pacientes solo en 2024.
Gómez Caamaño ha detallado que la remodelación implicará mejoras funcionales que incluyen espacios para ortoprótesis, exploraciones funcionales, suelo pélvico, terapia respiratoria y terapia neurológica. Además, ha hecho referencia a la importancia de la «ampliación y humanización de los espacios» del entorno administrativo y la creación de una nueva sala o zona de atención temprana.

RECONOCIMIENTO
El segundo objetivo de la visita Ferrol, según Gómez Caamaño, ha sido reconocer la «excelencia» de los profesionales sanitarios del área. El conselleiro ha felicitado personalmente a varias enfermeras galardonadas en congresos a nivel nacional.
Entre los trabajos destacados, ha mencionado uno del servicio de Radiología sobre cómo los implantes y parches subcutáneos pueden influir al realizar una resonancia magnética nuclear, calificándolo de «realmente disruptivo». También ha reconocido una investigación de las enfermeras de Cardiología y Medicina Interna sobre la caquexia y sarcopenia en pacientes con insuficiencia cardíaca.

– XUNTA
En otro orden de asuntos, Gómez Caamaño ha destacado «el compromiso de la Xunta con el Área Sanitaria de Ferrol». En este sentido, ha recordado que los Presupuestos de 2026 para el área ascienden a 364 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al año anterior.
De esta cifra, 20 millones están destinados a iniciar la ejecución de la Fase 2 del plan director del Hospital Arquitecto Marcide, un proyecto global con una inversión de 143 millones de euros.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.