El Ayuntamiento de As Pontes, a través del área de Bienestar Social, acaba de solicitar a la Consellería de Política Social y al Consorcio Galego de Servicios e Igualdade la celebración de una reunión urgente para abordar la situación relativa a la adjudicación de plazas en el Centro de Día del municipio y a la tramitación de los expedientes de dependencia.

Actualmente, de las 20 plazas que oferta el Centro de Día, 7 continúan sin cubrir, y existen por lo menos 4 solicitudes pendientes de resolución desde hace tiempo. La concejala de Bienestar, Tania Pardo, explicó que el centro contaba inicialmente con 16 plazas y, tras el esfuerzo y las reclamaciones constantes del Ayuntamiento, se lograron ampliar la 20, “ahora tenemos personas interesadas, plazas libres y solicitudes pendientes de resolver, el que evidencia la necesidad de una gestión más ágil y eficiente”, afirmó Pardo.
La concejala señaló que la falta de celeridad en la asignación de recursos está generando presión sobre los servicios sociales municipales de atención primaria, ya que lo personal se ve obligado a destinar buena parte de su jornada laboral a la gestión de reclamaciones y consultas derivadas de estas demoras provocando la paralización de los servicios que ofrece el Ayuntamiento. “Es imprescindible una coordinación mayor entre el Ayuntamiento, la Consellería y el Consorcio para garantizar una respuesta ágil y eficaz a las necesidades de las personas dependientes del municipio”, añadió.
El Ayuntamiento hace un llamamiento urgente a la Xunta y al Consorcio para que resuelvan las solicitudes pendientes y garanticen la cobertura completa de las 20 plazas del Centro de Día, protegiendo así el bienestar y la calidad de vida de las personas usuarias y de sus familias. “La prioridad del Ayuntamiento es asegurar que todas las personas que precisan este servicio puedan acceder a él sin demora. Seguiremos trabajando y reivindicando una asignación más ágil y efectiva de las plazas pendientes”, subrayó Pardo.
Asimismo, el Ayuntamiento quiere trasladar su preocupación por la situación que están viviendo muchas familias por consecuencia de los retrasos continuos en la tramitación de los expedientes de dependencia por parte de la Xunta. “La ineficacia de la Administración autonómica genera perjuicios directos a las personas más vulnerables, obligando a las familias a recurrir al Ayuntamiento en busca de respuestas que deberían llegar desde la Consellería”, explicó Pardo.
El personal municipal está destinando gran parte de su tiempo a la gestión de reclamaciones y consultas, el que provoca que otros servicios municipales se vean colapsados o sufran retrasos. “No es admisible que los ayuntamientos tengamos que asumir, con recursos propios y limitados, las consecuencias de la parálisis de la Xunta. ES un problema humano, social e institucional que requiere compromiso, coordinación y sensibilidad”, subrayó la concejala.
El Ayuntamiento de As Pontes le exige a la Xunta que refuerce los equipos de valoración, aumente el personal y mejore los plazos de tramitación, garantizando que ninguna persona dependiente quede sin la atención que precisa. “El vecindario de As Pontes merece respeto y una respuesta inmediata”, concluyó Pardo.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.