El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia recuerda que el Sistema Verifactu NO es obligatorio

Desde hace semanas, está circulando información errónea sobre el sistema Verifactu, llegando incluso a confundirlo con la factura electrónica.

Para aclarar este malentendido que está generando inseguridad entre empresas y autónomos, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia recuerda que Verifactu es una herramienta de la Agencia Tributaria que busca garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas, independientemente de su formato.

El sistema, que ha sido desarrollado en el marco del Real Decreto 1007/2023, establece además que cada factura cuente con un código QR que servirá para validarla fiscalmente. La obligatoriedad de su uso se hará de forma escalonada a partir del 1 de enero de 2026.

El sistema ofrece dos modalidades, entre las cuales el contribuyente debe elegir una:
Modo Verifactu: envío de los datos en tiempo real a la Agencia Tributaria.
Modo No Verifactu: conservación de registros seguros y verificables, listos para ser requeridos por la Administración. Por su parte, la factura electrónica obligatoria, regulada por la Ley Crea y Crece, aún no está en vigor. Su aplicación dependerá de la aprobación del desarrollo reglamentario pendiente, que establecerá los plazos concretos y la forma de intercambio electrónico entre empresas. Será un paso más en la digitalización fiscal, pero con un objetivo distinto del que persigue Verifactu.

En resumen; la factura electrónica es el formato del documento; Verifactu es el sistema que regula cómo deben generarse y verificarse las facturas. Desde el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia, que agrupa y representa a casi 500 profesionales de nuestra comunidad, insisten en que ambos sistemas son complementarios, pero no equivalentes, y que su implantación sigue calendarios distintos.

Jornada informativa

Para aclarar todas las dudas y ofrecer información práctica sobre el sistema Verifactu y la factura electrónica, la corporación gallega organiza una jornada informativa para colegiados este jueves 30 de octubre.

El compromiso de los gestores administrativos es acompañar a empresas y profesionales en este proceso de transición, ofreciendo seguridad, claridad y asesoramiento especializado.

El avance hacia una fiscalidad digital debe hacerse con información rigurosa, sin alarmismos y con plena confianza en los profesionales que guían este cambio.

Lea también

Santiago es la ciudad gallega que soporta más turistas de los que emite durante todo el año

  Santiago de Compostela es la única de las siete ciudades que recibe más turistas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *