Seguimos a la espera- (Enrique Barrera Beitia)

Enrique Barrera Beitia
Han transcurrido veintinueve de los cuarenta y ocho meses del mandato municipal, y más allá de los retrasos para finalizar las obras iniciadas por el anterior gobierno, y las tan necesarias como inevitables obras menores o de mantenimiento, el gobierno local todavía no ha empezado una obra propia de relevancia.

Recordemos que el PP centró su campaña electoral en bajar impuestos, tener más suelo industrial y recuperar el tráfico rodado en el casco urbano, y sólo ha cumplido esto último. Hemos perdido el poco suelo industrial que teníamos sin que haya planes alternativos, y no sólo han subido los impuestos, sino que tenemos que asumir la deuda privada de Emafesa de cuatro millones, en una operación de ingeniería financiera para que el concello se quede con el 97% de las acciones. Diré que esto me parece razonable si cuando en 2030 termine la concesión, el servicio vuelve a ser municipal, pero JM Rey Varela no ha querido comprometerse públicamente, lo que indica que se mantendrá privatizado si sigue como alcalde dentro de 5 años.

Subvenciones europeas

¿Se acuerdan de la salida de Ferrol del Eixo Atlántico? Fue una venganza ordenada por la Xunta porque este organismo rechazó apoyar la instalación de la macro-celulosa de Altri en Palas de Rei, pero se justificó porque “no era rentable para Ferrol”, y se creó una oficina municipal para “captar más inversiones”. El objetivo no se ha cumplido, porque huérfanos de las subvenciones del Eje Atlántico, hemos perdido por segundo año consecutivo la subvención del programa Dinamiz-AETJ para la transición justa. La única subvención lograda de los Fondos Europeos por valor de 6.5 millones, también la obtuvieron anteriores alcaldes como Jorge Suárez y Vicente Irisarri, pero en vez de financiar obras en los barrios, se destinará para amortizar una deuda municipal que no es en modo alguno amenazadora. Los bancos estarán mas contentos que los ciudadanos.

Sánchez de Aguilera

El actual grupo de gobierno da la impresión de no ser capaz de gestionar simultáneamente dos proyectos estratégicos, y eso explica que continúe parado el más relevante de todos, la urbanización del Sánchez de Aguilera, por lo que nadie debe extrañarse que el gobierno central se haya puesto a buscar nuevos solares para construir pisos de alquiler protegido, seguramente en O Bertón. No lo dicen ni yo lo sé, pero sospecho que en Madrid han llegado a la conclusión de que el concello quiere retrasar al máximo su inicio por tacticismo electoral.

Y aunque no agrade a muchos lectores, terminaré este artículo indicando que la atonía del concello contrasta con un astillero pujante por la alta carga de trabajo proporcionada por Pedro Sánchez.

Lea también

Ferrol, ciudad de la Memoria Democrática-( Enrique Barrera Beitia )

Enrique Barrera Beitia (historiador) El gobierno ha iniciado los trámites para nombrar Ciudad de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *