
Personal civil del Ministerio de Defensa se concentró en la mañana de este jueves a las puertas del parque del Arsenal de Ferrol, en la séptima jornada de protestas, para reclamar un incremento salarial de 300 euros que equipare sus retribuciones con las de otros colectivos del Ministerio.
El delegado del comité de empresa por el sindicato USO, Pablo Morgade, denunció la «discriminación» que sufre el personal laboral, cuyos sueldos más bajos se sitúan en torno a los 1.015 euros mensuales, obligando a algunos empleados a vivir con «ayudas sociales» y «compartiendo pisos».
«Ahora se está dando la situación de que los que tenemos los sueldos más bajos somos el personal civil,» afirmó Morgade, quien justificó la cifra de 300 euros basándose en la subida que previamente se concedió al personal de tropa, que eran quienes tenían los sueldos más bajos.
Morgade, también presidente de la asociación Aplage, señaló que esta subida es necesaria para que el personal civil pueda «salir de la zona de riesgo de pobreza» y destacó que la cantidad total para todo el colectivo civil ascendería a 54 millones de euros, una cifra que calificó de «ínfima» dentro del gasto total de Defensa.
El portavoz sindical confirmó que, a raíz de estas movilizaciones que se replican en 45 centros de toda España, se prevé una nueva reunión este viernes, 17 de octubre, con la ministra de Defensa, Margarita Robles, a quien exigen que la negociación se centre ya en «cantidades y plazos» concretos.