El PP de Mugardos sale al paso de manifestaciones del BNG y aclara a los vecinos la situación del concello

Hace unas fechas el BNG de Mugardos criticaba la situación en el concello y hablaba de una paralización en servicios y obras . A todo eso se suma una nota enviada a los medios por un «grupo de veciños e veciñas sen
vinculación con partidos políticos » en la que convocan una concentración ante la Casa del Concello para el día 17 para «reclamar solucións á mala situación dos servizos públicos» indicando que «será aberta a toda a veciñanza e terá un carácter pacífico».

Ante ello el Partido Popular mugardes ha facilitado un comunicado a los vecinos y vecina  aclarando la situación, sobre el comunicado difundido por el BNG en el que acusan al gobierno municipal del PP de “parálisis y falta de planificación”, y trasladando la realidad de los hechos.

Bloqueo sistemático de la oposición

El PP mugardes señala que «Desde el inicio del mandato, el Gobierno municipal del PP ha trabajado con rigor y responsabilidad para mantener el funcionamiento del Ayuntamiento y garantizar los servicios públicos, pese a contar únicamente con 5 concejales frente a 8 de la oposición.

La realidad es que cada vez que este Gobierno propone modificaciones de crédito, que es el instrumento que permite reasignar fondos y sacar adelante inversiones o pagos pendientes, la oposición, liderada por el BNG, vota
sistemáticamente en contra, impidiendo avanzar en proyectos fundamentales para Mugardos.

Este bloqueo constante responde a una estrategia política: paralizar el Ayuntamiento para después acusar al Gobierno de no hacer. No es responsabilidad ni gestión, es puro cálculo electoral.

Soluciones propuestas por el Gobierno municipal y bloqueadas por la oposición

El Gobierno del PP ha presentado en pleno diversas medidas destinadas a solucionar la situación financiera y administrativa del Ayuntamiento:
 Plan de pago a proveedores, para garantizar liquidez y reducir los intereses derivados de facturas pendientes.
 Actuaciones en materia tributaria, adaptando los ingresos a la realidad económica actual y evitando pérdidas mayores para las arcas municipales.
 Delegación de la recaudación en la Diputación, para mejorar la estabilidad financiera y asegurar el cobro efectivo de los tributos.

Todas estas medidas necesitan acuerdo plenario, pero la oposición ha votado en contra una y otra vez, bloqueando su puesta en marcha y perjudicando directamente el funcionamiento del Ayuntamiento.

 La negativa de la oposición impide pagar a los proveedores

El BNG y sus aliados también rechazaron el plan de ajuste que habría permitido disponer de liquidez inmediata para hacer frente a los pagos pendientes.
Como consecuencia directa, el Ayuntamiento sufre falta de liquidez, lo que genera intereses de demora y reclamaciones judiciales por parte de proveedores que no pueden cobrar a tiempo y servicios que no se prestan
porque las empresas no cobran.

Los vecinos conocen perfectamente esta situación porque el Gobierno municipal envió una carta informativa explicando los hechos y acompañando las actas de los plenos, donde consta claramente quién votó qué y quién está impidiendo que Mugardos funcione con normalidad.

 Responsabilidad y consecuencias del bloqueo

La oposición, con mayoría numérica (8 de 13 concejales), bloquea cada modificación de crédito y cada acuerdo relevante, impidiendo que el Gobierno pueda destinar fondos a mejoras, obras o servicios.

Cada vez que votan en contra, pierde el Ayuntamiento y pierden los vecinos: no se pueden ejecutar reparaciones, ni contratar servicios, ni realizar limpiezas, ni abonar facturas a empresas locales que trabajan para Mugardos.

Este comportamiento no es una oposición constructiva, es una estrategia de desgaste político, que provoca más intereses, más reclamaciones y menos capacidad de gestión.

 Sobre las movilizaciones y la política de crispación

Resulta significativo que quienes han pasado toda la legislatura bloqueando ahora promuevan movilizaciones supuestamente “vecinales. La realidad es que todos en Mugardos sabemos quién está detrás: simpatizantes y militantes del BNG que intentan disfrazar de iniciativa ciudadana lo que en realidad es una maniobra partidista.

De hecho y por añadidura, en su comunicado, el BNG menciona la supuesta “demanda de las familias” para ampliar el patio del CEIP Unión Mugardesa.
Queremos aclarar con total transparencia: Ni el ANPA ni el propio colegio han solicitado esa ampliación.

La petición parte de una asociación llamada “Patio Verde”, ajena al Consello Escolar y al centro educativo. El tema nunca se ha tratado como punto del orden del día del Consello Escolar, por lo que no existe respaldo institucional
del propio colegio.

Además, y esto es lo más importante, urbanísticamente la actuación es inviable, según el informe técnico emitido por la arquitecta municipal, presentado en comisión, que concluye que la parcela no cumple con la
normativa vigente. Y de esto la oposición es consciente, porque dicho tema se abordó en los órganos oportunos.

No obstante, desde el Gobierno municipal estamos trabajando en otras alternativas urbanísticas y posibles mejoras del entorno escolar, siempre dentro de la legalidad y con el objetivo común de mejorar la vida de nuestros
escolares.

Creemos en el diálogo, en la colaboración con los centros educativos y las familias, y no en la utilización política de proyectos que merecen ser tratados con rigor y consenso.

El Partido Popular de Mugardos reafirma su compromiso con la gestión responsable, la estabilidad financiera y la mejora de los servicios municipales.

Instamos a la oposición a abandonar la estrategia de bloqueo y a poner por delante el interés general. Mugardos no puede seguir paralizado por cálculos partidistas.

Mientras el BNG y quienes les hacen seguidismo hacen ruido, nosotros seguimos trabajando. Porque gobernar es servir, no bloquear.

Declaraciones de la edil de Hacienda y del alcalde

Ante «lo que está sucediendo» Ana Varela, responsable de Hacienda señala que   “La oposición vota en contra de todas las modificaciones de crédito y acuerdos que permitirían poner en marcha proyectos, pagar facturas y mejorar servicios.
Y después dicen que no se hace nada. No se puede gobernar con responsabilidad cuando se bloquea todo lo que proponemos. Nosotros cumplimos con la ley y con los vecinos, no con caprichos partidistas.”

Juan Domingo de Deus, alcalde de Mugardos y presidente del PP de Mugardos indica que  El BNG pretende engañar a la gente diciendo que el Gobierno no actúa, cuando son ellos quienes nos impiden hacerlo. Bloquean acuerdos, rechazan el plan de ajuste y luego hablan de falta de planificación. Es hipocresía política.

Nosotros seguiremos defendiendo Mugardos con legalidad, con transparencia y con la verdad. Quien sufre este bloqueo no es el Gobierno, son los vecinos.

Lea también

Ruta de tapas “O estaleiro nas tabernas”, ao abeiro do proxecto Fene 1941

Cinco locais ofrecerán elaboracións inspiradas nos sabores de mar este venres 10 e sábado 11 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *