Según informa el Estado Mayor de la Defensa, los buques del Grupo de Combate Expedicionario (GCE) ‘Dédalo 25-3’ se hicieron este miércoles, día 8, a la mar, con rumbo a España, tras recalar en la Base Naval de Norfolk, en el estado de Virginia, en EEUU.
Durante esta escala, han participado en el ejercicio multinacional UNITAS 25, liderado por Estados Unidos, donde las diferentes unidades han hecho gala de la interoperabilidad necesaria para defender los intereses comunes en y desde la mar.

El almirante de la Flota (ALFLOT), José Enrique Delgado Roig, ha sido el encargado de representar a la unidad naval española en el acto de clausura, que ha tenido lugar a bordo del portaaeronaves de la U.S. Navy ´Harry S. Truman´ y ha puesto punto final a la participación de los 25 países invitados en esta actividad extraordinaria de adiestramiento.
Además de dicho acto, el almirante Delgado Roig se reunió a bordo del buque de asalto anfibio `Galicia´ con los mandos de la agrupación, así como con el Deputy Commander del Joint Force Command Norfolk, el almirante James Morley.
Por otra parte, también a bordo del ‘Galicia’ se celebró una recepción oficial, a la que asistieron representantes de los diferentes países participantes en UNITAS 25, de los organismos OTAN con base en Norfolk y de la comunidad española residente en la zona.
Este evento ha permitido al Grupo de Combate Expedicionario estrechar los lazos de amistad con socios y aliados, y devolver a los españoles parte del cariño y apoyo recibido estos días.

Por último, en el Hospital Naval de Portsmouth, los marinos españoles rindieron homenaje a los tres marineros de la Escuadra de Cuba, que yacen sepultados allí desde 1898.
´Dédalo 25-3´ rumbo a España

El Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo 25-3’, compuesto por el buque de asalto anfibio LPD `Galicia´ (L-51) y las fragatas `Almirante Juan de Borbón´ (F-102) y `Canarias´ (F-86), ha puesto a rumbo a España, donde tiene previsto arribar la última semana de este mes de octubre.
En cuanto al LPD ‘Galicia’, cuenta con un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina a bordo, generado por el Segundo Batallón de la Brigada de Infantería de Marina, y con dos helicópteros de transporte de tropas SH60F. Por su parte, la fragata `Canarias´ (F-86) dispone de un helicóptero SH60B para guerra antisubmarina y de superficie.
Por otro lado, y para incrementar la seguridad marítima y reforzar la capacidad de Operaciones de Interdicción Marítima (MIO), se han integrado dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada: el EOS del Tercio del Sur, embarcado en la F-86; y el EOS de la Unidad de Seguridad de Canarias, embarcado en el L-51.
Con el despliegue del GCE se refuerza el papel de nuestras Fuerzas Armadas en el panorama internacional, al tiempo que se demuestra el compromiso y la contribución activa a la disuasión y defensa de la OTAN y, por ende, de España.