Lo que dice Ángel Mato no coincide con lo que señala el alcalde sobre las viviendas públicas proyectadas en el Sánchez Aguilera»(A. Mato)

El Grupo Municipal Socialista de Ferrol denuncia mediante un comunicado que «la falta de gestión y la desidia del Gobierno local del Partido Popular está poniendo en riesgo el proyecto de 300 viviendas de alquiler asequible destinadas principalmente a la juventud ferrolana, inicialmente previstas en el antiguo acuartelamiento del Sánchez Aguilera.»

Los socialistas señalan que «En mayo de 2023, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana anunció la construcción de 325 pisos públicos en Ferrol, de los cuales 300 se levantarían en el Sánchez Aguilera, con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda de la juventud y reactivar un espacio estratégico de la ciudad. Sin embargo, dos años después, el Ayuntamiento del PP sigue sin aprobar el proyecto de urbanización de la parcela, lo que impide iniciar las obras y deber al Gobierno central a buscar alternativas que garanticen plazos más rápidos y eficaces».

“La inacción del PP hizo que el Estado no pueda construir las viviendas en el Sánchez Aguilera, y eso es un error gravísimo de planificación y de gestión municipal”, advirtió el portavoz socialista, Ángel Mato.

«Según el Ministerio de Vivienda, los técnicos confirmaron que el terreno no reúne las condiciones para avanzar mientras no se acometa la urbanización, una responsabilidad directa del Ayuntamiento. El Ejecutivo estatal mantiene su compromiso con la vivienda pública en Ferrol, pero recalca que necesita cooperación y agilidad por parte del gobierno local, algo que —según el PSOE— no está sucediendo bajo el mandato del PP».

“El Sánchez Aguilera debía convertirse en el nuevo barrio de la juventud ferrolana, un espacio de futuro y de oportunidades. Hoy sigue igual que estaba porque el Ayuntamiento no hizo los deberes”, lamentó Mato.

El Grupo Socialista recuerda que el Gobierno de España mantiene activos más de 10 millones de euros en inversiones para rehabilitación y construcción de vivienda pública en Ferrol, e insiste en que la ciudad no puede seguir perdiendo tiempo ni oportunidades por culpa de la parálisis municipal. “El alcalde Rey Varela lleva dos años prometiendo que el proyecto estaba en marcha y el resultado es cero avances reales. Si Ferrol no tiene ya esas viviendas es, únicamente, por su falta de gestión”, concluyó el portavoz socialista.

LA POSTURA DEL GOBIERNO LOCAL 

En los últimos días se daba a conocer de manera extraoficial la intención del gobierno central de desestimar las obras prometidas para la construcción de vivienda pública en los terrenos del cuartel Sánchez Aguilera.

En la mañana de este lunes era preguntado al respecto el alcalde José Manuel Rey Varela, el cual reconocía “no recibir ninguna comunicación oficial” por parte del gobierno, a pesar de ver publicada la noticia en varios medios de comunicación, recordando el máximo compromiso del gobierno local con la vivienda.

El regidor ponía de manifiesto que la Xunta de Galicia se comprometió a construir 500 viviendas en Ferrol y el Estado en otras 500. La administración autonómica “ya empezó las obras en algunas parcelas y otras están empezando a cederse”, mientras que el gobierno central “no lo está cumpliendo” con las cuatro parcelas destinadas a tal efecto en la reurbanización del cuartel Sánchez Aguilera, como también en el cuartelillo de Marina, por lo que les exigía “cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudad, aunque que fueran electoralistas.”

Precisamente en relación al Sánchez Aguilera Rey Varela manifestó el lunes que «Exigimos que cumplan su compromiso y que nadie intente justificar los incumplimientos». «Las 4 parcelas residenciales del Sánchez Aguilera que permiten construir 480 viviendas pertenecen ya al Estado, pueden hacer el proyecto constructivo y tendrán la licencia de Ferrol inmediatamente».

El alcalde repitió, una vez más que «Tenemos el máximo compromiso con la vivienda porque Ferrol crece en población».

Lea también

Presentación de ofertas para la dirección de obra y coordinación de salud de la fase de Esteiro de abrir Ferrol al mar

Las propuestas podrán presentarse hasta el próximo 22 de octubre. La Plataforma de Contración del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *