COFER sondea en Marruecos oportunidades de negocio para las empresas de la zona

Una misión encabezada por el presidente de la organización, Cristóbal Dobarro, ha visitado distintas empresas e instituciones del país norteafricano para explorar posibles colaboraciones con el tejido industrial de Ferrolterra.

La Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), en el marco del convenio firmado con el IGAPE y el Concello de Ferrol para impulsar el desarrollo económico de la zona, acaba de concluir una misión comercial en Marruecos, donde una delegación encabezada por el presidente de la organización, Cristóbal Dobarro, ha visitado distintas empresas e instituciones del país norteafricano para explorar posibles colaboraciones con el tejido industrial de Ferrolterra.

“Marruecos es una economía emergente, con un fuerte desarrollo industrial reciente, y que comparte con nosotros el océano atlántico y el hecho de ser la puerta de entrada para todo un continente”, explica Dobarro, quien agrega: “Además, disponen de recursos energéticos renovables abundantes como el sol y el viento, campos, sobre todo, el de la energía eólica, en los que nuestras empresas tienen un amplio recorrido y que pueden aportar soluciones a las compañías de allí”.

“Fue una toma de contacto muy positiva y agradecemos el cálido recibimiento que tuvimos y, en especial, de nuestros colegas de la Confederación de Empresarios de Marruecos (CGEM)”, valora el máximo responsable de Cofer.

La agenda de esta misión comercial ha incluido una reunión con el CEO de MMSE, Salim Durik, con quien se exploraron posibles colaboraciones en materia de ingeniería y mantenimiento industrial; una recepción con el presidente del grupo MMSA, Sidi Mohammed Alaoui; un recorrido por el campus de la Universidad Mohammed VI, cuyos responsables mostraron sus avances en materia de investigación y comentaron su interés en colaborar con universidades gallegas; una visita a la Ciudad de Oficios y Habilidades (CMC), donde les mostraron los avances en la formación profesional en Marruecos;

un recorrido por el nuevo centro industrial y puerto de El Aiuun, de la empresa OCP; una reunión con el presidente de la región de Laayoun, Smara y Bojador, Sidi Hamdi Ould Rachid, quien brindó la oportunidad para que empresas españolas puedan instalarse en la zona de El Aaiun; un encuentro con el director de Desarrollo de Negocio de OCP, Ali Metwali, quien abrió la posibilidad de colaboración con las empresas gallegas, en materia de ingeniería y consultoría medioambiental; y, por último, una reunión con la Confederación de empresarios de Marruecos (CGEM), en la que participaron varios empresarios marroquíes, en la que se comentaron las oportunidades de negocio entre Marruecos y Galicia.

Lea también

Ferrol homenajea a Asfedro con una gala por su cuarenta aniversario

La concejala de Política Social de Ferrol, Rosa Martínez, y la presidenta de Asfedro, Sari …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *