
El dia 24 de abril, la fragata «Méndez Núñez» al mando del capitán de fragata, el ferrolano Jaime Muñoz-Delgado Pérez, abandonaba el muelle número cinco del Arsenal Militar de Ferrol hacia su próxima zona de operaciones con el fin de integrarse, junto con otros buques de países socios y aliados, en el grupo de combate del portaaviones HMS «Prince of Wales» de la Royal Navy británica.

El objetivo principal de esta iniciativa europea era realizar operaciones complejas durante su navegación juntos por el Indo-Pacífico —dentro del despliegue Highmast—para mejorar la eficiencia e interoperabilidad naval entre países amigos y aliados ante cualquier amenaza en la mar.
Durante su travesía ha cubierto zonas como el Océano Índico, el Mar Rojo, el Sudeste Asiático y el Pacífico

occidental. Ha realizado escalas logísticas y actividades de diplomacia de defensa en Indonesia, las Molucas y Japón, donde ha sido el primer buque español de guerra que visita el país en más de un siglo.
En Yokosuka (Tokio) y posteriormente en Kure, la fragata llevó a cabo ejercicios de interoperabilidad con la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y recibió trato protocolario con autoridades locales.
En su tránsito hacia Filipinas, la fragata realizó ejercicios con buques japoneses y compartió dotación, destacando la alta integración operativa entre ambas marinas.

Ya en Manila su tripulación participó en distintos actos y re realizaron jornadas de puertas abiertas. A su paso por Filipinas la dotación de la fragata “Méndez Núñez” ha realizado un acto de homenaje y recuerdo a los caídos en el enclave filipino de Cavite, donde los marinos españoles, 60 muertos y 222 heridos en la escuadra, dieron su vida por España en la batalla del 1 de mayo de 1898, en un enfrentamiento naval con la marina de los Estados Unidos.
Y de Filipinas a Tailandia, recalando en el puerto de Laem Chabang, donde ha llevado a cabo actividades de cooperación y diplomacia en materia de defensa.
Continuando en ruta hacia su puerto base en Ferrol la «Méndez Núñez» recaló en la base naval de Changi, en Singapur, y posteriormente en su tránsito por el estrecho de Malacca hacia Malasia, realizó un ejercicio de oportunidad con el buque de misión litoral ‘Sovereignty’, de la marina de Singapur.
La “Méndez Núñez” también arribó al puerto de Bombay (India), “donde mostró su eficiencia operativa”, destacaba el Estado Mayor de la Defensa. Además de ejercicios navales con la Marina india, se celebraron encuentros y actos institucionales.
El comandante Muñoz-Delgado señaló que “son ya muchos meses de navegación, pero todos somos muy conscientes de la trascendencia de esta travesía”.
Tras meses de navegación, el buque español continúa su regreso a España. A mediados de octubre, el lunes día 13, tiene previsto llegara su base en el Arsenal de Ferrol.
LA FRAGATA «MÉNDEZ NÚÑEZ»
La fragata «Méndez Núñez» cuenta con un moderno diseño y notables capacidades militares, con las que la Armada contribuye a alcanzar los objetivos de la Defensa nacional en los comienzos de este nuevo siglo. Construida en los Astilleros de Navantia en Ferrol, y entregada a la Armada el 21 de marzo de 2006, fue bautizada en honor al ilustre marino español don Casto Méndez Núñez, héroe de la Guerra del Pacífico de 1865, recordado por su célebre frase: «Preferimos honra sin barcos, que barcos sin honra».
La integración en agrupaciones navales de países aliados permite a España contribuir a la seguridad y defensa nacional y colectiva. Así mismo, es también una muestra del compromiso y solidaridad con nuestros aliados. La Fragata «Méndez Núñez» lleva a cabo operaciones navales en diversas partes del globo para contribuir a la paz y seguridad mundiales, así como para proteger los valores de libertad y democracia de la sociedad en la que vivimos.
Tiene una dotación de 215 efectivos, entre oficiales, suboficiales y marinería.Asimismo viajan a bordo un grupo de once miembros de la Fuerza de Protección de la Unidad de Seguridad de Canarias. Un conjunto de hombres y mujeres que sienten el profundo orgullo de servir a España desde la mar.