El patrullero de altura ‘Arnomendi’ (P-63) zarpó en la tarde de este lunes 6 de octubre, al mando del capitán de corbeta Francisco Gil Gómez, desde su base en la Estación Naval de La Graña en Ferrol para llevar a cabo la campaña de vigilancia e inspección pesquera «Caladero Nacional«, dentro del Plan General de Vigilancia de Pesca 2025. Esta operación se desarrollará en aguas de la cornisa cantábrica y la costa gallega durante aproximadamente dos semanas, con el regreso previsto a su base en Ferrol a mediados de octubre. En esta campaña, el patrullero cuenta con una dotación de 32 personas.
Durante su misión, el ‘Arnomendi’ desempeñará funciones de inspección pesquera, verificando la presencia de buques nacionales e internacionales autorizados para la pesca en la zona, así como el cumplimiento de las normativas relativas a las capturas, los artes de pesca y los períodos de veda. Además, contará con la colaboración de un inspector de la Secretaría General de Pesca para llevar a cabo las inspecciones necesarias.
El ‘Arnomendi’, forma parte de las Unidades de Fuerza de Acción Marítima de Ferrol, al mando del capitán de fragata José MM de Mata Hervás, integrada en la Fuerza de Acción Marítima, cuya misión es proteger los intereses marítimos del Estado y velar por la soberanía nacional en los espacios marítimos. En este sentido, la campaña contribuye al control y la supervisión de las actividades pesqueras en el marco de las responsabilidades de las administraciones públicas en el ámbito marítimo.
Estuvo «de labor» durante el mes de septiembre

El ‘Arnomendi’ realizó tras casi todo el mes de septiembre, en la mar, tareas de vigilancia e inspección llevando a cabo las campañas del bonito y el plan de despliegue conjunto de vigilancia pesquera de la Unión Europea, conforme al plan parcial de la Secretaría General de Pesca del año 2025.
El patrullero ha llevado a cabo el control específico de pesquerías del bonito de técnicas tradicionales y arrastre pelágico, tanto nacionales como de otros estados autorizados, garantizando así la aplicación uniforme y eficaz de las medidas de conservación y control.
Acerca del “Arnomendi”

El Patrullero de Altura P-63 «Arnomendi» es el tercer buque de la clase «Chilreu» y fue construido en los astilleros Construcciones Navales Paulino Freire S.A. en Vigo (Pontevedra). Fue botado en enero del año 2000, ceremonia en la que ejerció de madrina Ana Loyola de Palacio, entonces Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación. Finalmente entró en servicio tras su periodo de armado el 13 de diciembre de ese año.
El buque “Arnomendi “ toma su nombre de un monte guipuzcoano situado en la franja costera. Como dato curioso es el único barco de la clase que no ha adoptado el nombre de una isla de soberanía española. Inicialmente se contempló llamarle «Alegranza» , y así figura en algunos de los documentos más antiguos.
El buque tuvo su primera base en el Arsenal Militar de las Palmas, en julio de 2010 cambió su base al Arsenal Militar de Cartagena y en el 2016 a Ferrol, en donde está encuadrado en las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol.