La Armada Española celebró en la mañana de este viernes, día 23, en la explanada de la Sala de Armas del Arsenal Militar de Ferrol un emotivo acto en homenaje al personal que ha pasado a la Reserva tras años de dedicación y entrega fundamentales para que la Armada cumpla sus misiones, así como de compromiso en el servicio a España. Asimismo, y en el marco de este acto militar se ha llevado a cabo una imposición de condecoraciones.
El acto fue presidido por el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, vicealmirante Vicente Rubio Bolívar, al que acompañaban distintos mandos de la Armada, entre ellos el Comandante General de la Fuerza de Protección de la Armada, general de Infantería de Marina Manuel García Ortiz; comandantes directores de las Escuelas de Especialidades de la Armada «Antonio de Escaño» y ESENGRA, capitanes de navío Jaime Boloix Tortosa y José M. Faraldo Sordo ; coronel jefe del Tercio del Norte de la Infantería de Marina, Antonio Palmero Romero; el Jefe del Órgano de Apoyo a Jefatura, capitán de navío Manuel Aguirre González; el Jefe de Mantenimiento, capitán de navío Jaime Perales Garat; el comandante de la 31 Escuadrilla de Superficie, capitán de navío Jesús González-Cela Franco ; el comandante de la fragata «Cristóbal Colón» , capitán de fragata Gabriel Pita da Veiga Subirats; el comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol, capitán de fragata José Manuel De Mata Hervás; así como comandantes y jefes de dependencias; Hermandad de Veteranos; y otras muchas representaciones de la Armada, y Ejército de Tierra.

Asimismo entre los asistentes se encontraban el almirante (r) Ignacio Frutos Ruiz; el general de división de Intendencia de la Armada (r), Rogelio Bandín Monteyrín; y el contralmirante Antonio Pintos Pintos (r)

Se encontraban presentes los condecorados y los homenajeados, miembros de la Armada Española,
Los honores de Ordenanza han sido rendidos por una compañía, al mando del teniente de navío ingeniero Joaquín Poves, compuesta por escuadra de gastadores y banda de cornetas y tambores de la Escuela de Especialidades «Antonio de Escaño»; la Unidad de Música y una sección del Tercio Norte de Infantería de Marina; sección del Arsenal de Ferrol, y una tercera sección con alumnos de la Escuela de Especialidades Esengra, de La Graña.

A las 12,25 se incorporó la Bandera Nacional, del Tercio Norte, a la formación rindiéndole los honores de ordenanza.

Cinco minutos más tarde llegó a la explanada el almirante del Arsenal que fue recibido por el Ayudante Mayor, capitán de fragata David Almeida Garçía y se le rindieron honores, desde las baterías de «La Cortina» se dispararon las salvas de ordenanza y la Unidad de Música interpretó la «Marcha de Infantes».

Seguidamente el Almirante del Arsenal pasó revista a la Fuerza a los sones de la «Marcha Almirante» para terminar saludando a los invitados civiles, a los condecorados y homenajeados y a las representaciones de la Armada y Tierra.
ENTREGA DE CONDECORACIONES Y RECUERDOS A LOS HOMENAJEADOS
Comenzó el acto y el almirante jefe del Arsenal Rubio Bolívar; el comandante de la FUPRO, García Ortiz; y el Suboficial Mayor del Arsenal, José Ramón Rodríguez Couto procedieron a la entrega de las condecoraciones y un recuerdo a cada uno de los homenajeados.

Recompensas
Placa de la Real Orden de San Hermenegildo.Teniente coronel Infantería de Marina, Guillermo Sánchez Sellero; subtenientes José Alberto Barral Romero, Rafael Moreno Mouzo, Alberto Daría Soto Alvariño y Ramón Antonio Leiro Monteagudo.
Encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo. Brigada Ignacio Ausín Iglesias, y subtenientes Silvia María Losada Pérez y Luis Miguel Gómez Fraga.
Homenajeados por pase a la reserva

CN Indalecio Seijo Jordán; coronel Alfredo Fajardo Paz; capitanes de fragata José Luís García Amador, Carlos Carballeira Casal y Carlos Sicre Romero; tte. coronel Rafael Fernández Garrido; Capitanes de Corbeta Salvador Omil Pereira y Sergio Fernández Martínez; capitán Pablo Astor Camino; alféreces de navío Mario Bustabad Delgado, Marcelino Díaz Rey, Javier Cervantes Rey, Manuel Leita Varela, Alberto Moreira García, Álvaro Abeledo Rozados, Francisco Javier Pedreira Vilariño, José Carlos Feal Bouza, Francisco Javier González Bargas, Víctor García García, José Emilio Prieto Beceiro, Luis Ferreño López, Salvador Olañeta Méndez, Juan Doce Llago, Francisco Javier Vez Vázquez y Juan Miguel Blanco Gundín; subteniente Santos García Trigo; cabos 1 José Martín Manzano y Francisco J. Vázquez Otero

Posteriormente los homenajeados desfilaron ante la Bandera besando la enseña de la Patria.
PALABRAS DE DESPEDIDA

El CN Indalecio Seijo Jordán, fue el encargado de pronunciar unas palabras en nombre de sus compañeros.
« A buen seguro que este grupo de veteranos aquí presente que hemos pasado a la reserva durante el pasado año, tenemos hoy un nudo en la garganta que yo trataré de disimular con estas breves pero sentidas palabras.
Han sido 40 años de servicio. Prácticamente una vida para nosotros, pero un suspiro para una institución como la Armada. 40 años en los que hemos pasado del viejo Liniers a la actual Fragata Almirante Bonifaz, de cámaras de calderas sin doble envuelta a modernas turbinas de gas, del viejo máuser al G36, de sollados a camarotes, de mantenimientos periódicos a predictivos…. Dudo que existan 4 décadas en las que la evolución tecnológica haya sido mayor.
Y sin embargo, para los próximos 20 años ya somos capaces de prever propulsiones anaeróbicas, buques no tripulados, misiles de fabricación española….y otros cambios a los que la Armada siempre se ha sabido adaptar.
Lealtad y amor a la Armada

A nosotros nos toca despedirnos de la vida activa en la Armada pero no de nuestra lealtad ni de nuestro amor por ella. Y con la confianza plena en que las nuevas generaciones seguirán nuestra estela; que no es otra que la que nosotros hemos seguido.
Aquí hemos aprendido muchas cosas, pero permitidme destacar la importancia del trabajo en equipo. En un Mundo que ha evolucionado hacia el individualismo, aquí hemos podido comprobar que una persona sola no es capaz de hacer nada. Siempre hemos sabido ser piezas de un engranaje mayor.
Agradecimientos

Así pues, hoy toca estar orgullosos de lo vivido y mostrar agradecimientos: A la Armada como Institución. Por los valores que ha inculcado en nosotros.
A los que nos precedieron. Qué nos han servido de ejemplo.
A nuestros compañeros. A los que sólo necesitamos mirar a la cara para saber lo que necesitan.
A nuestras familias. A las que a partir de ahora trataremos de recompensar por las ausencias.
Y gracias también a todos los presentes hoy aquí. Con vuestra asistencia realzáis este simple pero emotivo acto.
Finalizados los agradecimientos, permitidme unas palabras a los más jóvenes que empezáis este trayecto que nosotros hemos terminado.
Habéis acertado al tener a la Armada como vocación. No vais a encontrar una forma de vida como esta en ningún otro sitio. Las virtudes de honor, valor, disciplina y lealtad deben seguir guiándoos.
Seguro que nuestra Patrona la Virgen del Carmen seguirá velando por vosotros.
Decía Calderón de la Barca:
Porque aquí a lo que sospecho
No adorna el vestido al pecho
Que el pecho adorna al vestido
Nosotros ya hemos podido comprobar que esa sospecha era cierta. Muchas gracias».
PALABRAS DEL ALMIRANTE DEL ARSENAL

Por último el almirante Vicente Rubio Bolívar dirigió unas emotivas palabras de despedida a los que en un día como hoy dejan el servicio activo a España.
Trabajo, esfuerzo y sacrificio diario
«Nos reunimos hoy en este acto cargado de significado, en el que se unen dos hitos de especial trascendencia en la
vida personal de todo militar: por un lado, la imposición de las diferentes condecoraciones que premian la constancia en el servicio y el sacrificio personal a lo largo de los años, y por el otro el pase a la situación de reserva que culmina una carrera de servicio a España.
Las condecoraciones de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de la constancia suponen el
reconocimiento al trabajo, esfuerzo y sacrificio diario, esta labor callada tan necesaria para el funcionamiento de la Armada y que en muchos casos no recibe mayor reconocimiento que la íntima satisfacción del deber cumplido. Hoy recibís público agradecimiento por vuestra entrega, enhorabuena, que vuestro ejemplo sirva de inspiración para los demás y de estímulo continuar en la misma línea.
Ejemplo de compromiso y entrega
Quienes conmemoráis hoy vuestro pase a la reserva culmináis la singladura que empezasteis jurando la bandera, esa misma de la que hoy os despedís y que representa lo mejor de España, nuestra tradición y nuestra forma de vida. Entre aquel primer saludo y este último adiós ha transcurrido toda una vida en activo cada uno, cada uno con vuestras propias particularidades, alegrias y sin sabores pero todos con el común orgullo de haber servido a España en la Armada.
Sois un ejemplo de compromiso y de entrega. Habéis servido en la mar y en tierra, en tiempos de sacrificio y en
momentos de satisfacción, llevando a gala el ser marino de guerra con el compañerismo, disciplina y entrega tan
propios de la milicia.
Esta ceremonia no es un acto de despedida, sino de reconocimiento. Al igual que nuestros compañeros
retirados que nos acompañan, seguís siendo parte de la Armada, vuestro ejemplo permanece en quienes hoy
continuamos navegando a bordo con el testigo que nos habéis dejado y con la huella imborrable en quienes hemos tenido la fortuna de compartir destino con vosotros.
Las familias y los ausentes

Al cerrar esta etapa de vuestra vida militar, se abren ante vosotros nuevos horizontes y esperanzas, en los que
vuestras familias tendrán, por fin, un papel más protagonista. Ellas, que han sabido sostener con entereza las ausencias y las renuncias, han sido compañeras silenciosas de cada singladura. Este homenaje es también para ellas, como muestra de gratitud y de justicia.
Quiero tener un recuerdo muy especial para aquellos que iniciaron junto a vosotros su camino en la Armada y que, lamentablemente, ya no están entre nosotros. Siguen presentes en nuestra memoria y en nuestros corazones, y son igualmente merecedores de este reconocimiento.
Que la Virgen del Carmen, nuestra Patrona, os acompañe y proteja siempre, como tantas veces lo hizo en la mar, y que os conceda la serenidad y la paz que merecéis después de tantos años de entrega.
En nombre de la Armada, y de todos los que seguimos vuestras aguas, os doy las gracias de corazón. Este no es
un adiós, sino un “hasta siempre”.
Y para terminar me gustaría retomar el poema de Calderón de la Barca donde el CN. Seijo ( querido LESI) lo dejó, porque vale la pena decirlo aquí y ahora, y dice así:
… y así de modestia llenos
a los más viejos verás,
tratando de ser lo más
y de aparentar lo menos
Muchas gracias ».
HOMENAJE A LOS CAÍDOS

Se procedió seguidamente al Homenaje a los que dieron su vida por España.

Mientras la Unidad de Música del Tercio del Norte interpretaba “la muerte no es el final” el VA Rubio Bolívar y el Capitán de Navío Indalecio Seijo Jordán, como oficial más antiguo de los que pasan a la reserva depositaban una corona de laurel ante una Cruz situada en un lateral de la explanada.

El Capellán Castrense del Arsenal y párroco de San Francisco Pedro José López Suárez entonó una oración por todos los Caídos.
Al final, tras el toque de oración se escuchó una descarga de fusilería realizada por la sección del Tercio del Norte.

«BANDERITA» , HIMNO Y DESFILE
La Unidad de Música interpretó la ya tradicional «Banderita» de «Las corsarias« («Como el vino de Jerez/y el vinillo de Rioja/son los colores que tiene/la banderita española,/la banderita española.
Cuando estoy en tierra extraña/y contemplo tus colores/y me acuerdo de mi España,/mira si yo te querré.
Banderita tú eres roja,/banderita tú eres gualda,/llevas sangre llevas oro/en el fondo de tu alma.
El día que yo me muera/si estoy lejos de mi Patria,/sólo quiero que me cubran/con la Bandera de España.»).
Finalizando con la interpretación del Himno de la Armada.

Se procedió a la retirada de la Bandera Nacional y ya finalmente la Compañía de honores desfiló ante las autoridades.
Un acto castrense, de unidad y ejemplo, en homenaje a unos militares que hasta que el día de mañana los llame el Señor seguirán siendo éso… militares al servicio de la Armada y de España.



