El patrullero de altura ‘Arnomendi’ (P-63) , al mando del Capitán de Corbeta Francisco Gil Gómez, ha completado, tras casi un mes en la mar, sus tareas de vigilancia e inspección llevando a cabo las campañas del bonito y el plan de despliegue conjunto de vigilancia pesquera de la Unión Europea, conforme al plan parcial de la Secretaría General de Pesca del año 2025.
El buque salió a la mar de la estación naval de A Graña, en Ferrol, el pasado 5 de septiembre, iniciando un periodo de vigilancia en las regiones pesqueras en el mar Cantábrico y costa gallega. Para esta campaña ha contado con una dotación de treinta y tres personas
El patrullero ha llevado a cabo el control específico de pesquerías del bonito de técnicas tradicionales y arrastre pelágico, tanto nacionales como de otros estados autorizados, «garantizando así la aplicación uniforme y eficaz de las medidas de conservación y control», destaca el ministerio en un comunicado de prensa.
El ‘Arnomendi’ ha realizado 20 inspecciones y 10 avistamientos, que han permitido verificar en la mar el cumplimiento de la normativa pesquera.
Para el desarrollo de su actividad ha contado con la colaboración de un helicóptero del servicio de guardacostas de Galicia, y ha embarcado en este periodo a dos inspectores de la Secretaría General de Pesca. El buque recaló en el puerto de Santander para relevo de inspectores y realizó jornadas de puertas abiertas a bordo.
Las campañas de vigilancia e inspección se han compatibilizado con diferentes ejercicios para incrementar el adiestramiento de la dotación, incluyendo ejercicios internos de seguridad interior, sanidad, comunicaciones y maniobra y navegación.
El «Arnomendi»

El Patrullero de Altura P-63 » Arnomendi » es el tercer buque de la clase » Chilreu » y fue construido en los astilleros Construcciones Navales Paulino Freire S.A. en Vigo (Pontevedra). Fue botado en enero del año 2000, ceremonia en la que ejerció de madrina Ana Loyola de Palacio, entonces Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación. Finalmente entró en servicio tras su periodo de armado el 13 de diciembre de ese año.
El buque “Arnomendi “ toma su nombre de un monte guipuzcoano situado en la franja costera. Como dato curioso es el único barco de la clase que no ha adoptado el nombre de una isla de soberanía española. Inicialmente se contempló llamarle «Alegranza» , y así figura en algunos de los documentos más antiguos.
El buque tuvo su primera base en el Arsenal Militar de las Palmas, en julio de 2010 cambió su base al Arsenal Militar de Cartagena y en el 2016 a Ferrol, en donde está encuadrado en las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol.