El otoño 2025 en España ya está en las puertas de su comienzo , una estación en la que se ofrecerán toda una serie de de fenómenos astronómicos espectaculares. Según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), la estación arrancará este lunes, día 22 de septiembre a las 20:19 hora peninsular española y se prolongará hasta el 21 de diciembre, con la entrada del invierno. Serán 89 días y 21 horas de cielos cambiantes, noches más largas y eventos únicos para los amantes de la astronomía.
Equinoccio de septiembre
El inicio del otoño se produce en el equinoccio de septiembre, momento en el que el día y la noche tienen casi la misma duración. Mientras que en el hemisferio norte da paso al otoño, en el hemisferio sur comienza la primavera.
A partir de la jornada del 22 de septiembre los días se irán acortando rápidamente: en la península, el Sol saldrá cada mañana más de un minuto más tarde y se pondrá más de un minuto antes que el día anterior. Esto significa que perderemos casi tres minutos de luz al día.
Fenómenos astronómicos en este otoño
Este otoño será ideal para mirar al cielo, ya que nos dejará lluvias de estrellas y lunas llenas ,buebos momentos para los aficionados a la fotografía.
Lluvias de meteoros
Dracónidas → máximo el 8 de octubre.
Oriónidas → máximo el 21 de octubre.
Leónidas → máximo el 17 de noviembre.
Gemínidas → máximo el 14 de diciembre.
Lunas llenas
7 de octubre.
5 de noviembre.
5 de diciembre.
¿Siempre empieza el 22 de septiembre?
El inicio del otoño puede darse entre el 21 y el 24 de septiembre, dependiendo de la posición de la Tierra en su órbita y de los años bisiestos. En el siglo XXI, en España solo comenzará los días 22 o 23 de septiembre.
El otoño 2025 será una estación corta pero intensa, con noches cada vez más largas y cielos llenos de sorpresas. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza, los colores del paisaje y la magia del firmamento.