Efectivos de la Armada, con base en Ferrol, desactivaron un artefacto explosivo en una playa de Getxo

Efectivos de la Armada pertenecientes  a la Unidad de Buceo de la Fuerza de Acción Marítima con base en Ferrol  han llevado a cabo en la noche de este viernes, día 19 de septiembre, la retirada de un artefacto encontrado en la playa de Las Arenas en Getxo, Bizkaia. Este artefacto fue descubierto por bañistas durante la mañana y al estar cubierto de agua por la pleamar, se decidió esperar a la bajamar para retirarlo. Tras la alerta correspondiente, los buceadores de la Armada se desplazaron desde su base hasta el lugar para proceder con su retirada de forma segura.

Al parecer, podría ser un artefacto de la Guerra Civil por lo que, hasta su retirada, el arenal vizcaino estuvo cerrado al público y se mantuvo acordonada la zona por efectivos de la Ertzaintza y la Policía Municipal de Getxo a la espera de la llegada de los buceadores de la Armada española

El equipo de desactivación GEDE que fue activado a primeras horas de la tarde y se trasladó desde Ferrol estaba compuesto por seis miembros de la UBUFER

El artefacto estaba ubicado a una profundidad aproximada de 10 metros, por lo que los buceadores especializados llevaron a cabo las maniobras necesarias para extraerlo sin causar daños ni peligro para la población.

Tras asegurar el artefacto, fue trasladado a un lugar seguro en la misma playa para su posterior desactivación sobre las 21.00 horas.

Una vez realizado el procedimiento de desactivación, se confirmó que el artefacto no suponía ningún riesgo para la población y se descartó cualquier peligro inminente. La rápida actuación de los buceadores de la Armada permitió garantizar la seguridad en la playa de Las Arenas y evitar cualquier incidente.

Las autoridades locales agradecieron la rápida y eficaz actuación de la Armada en esta situación, destacando la importancia de la colaboración y coordinación entre diferentes cuerpos para garantizar la seguridad de la ciudadanía en casos como este.

A CERCA DE LA UBUFER

Encuadrada en el mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol, al mando del capitán de fragata José Manuel De Mata Hervás (COMARFER) esta unidad tiene la misión de contribuir a la acción del estado en la mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, en el conjunto de actividades que efectúan las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo.

Cuenta con personal especializado y está capacitada para llevar a cabo gran diversidad de misiones, como el mantenimiento a flote de los buques de la Armada, la protección de nuestro Patrimonio Arqueológico Subacuático, la desactivación de explosivos y tareas de búsquedas en dispositivos de salvamento y rescate.

Lea también

Este jueves botadura de la fragata «Bonifaz» en Navantia Ferrol, que amadrinará la reina Sofía

Navantia ya ultima los preparativos para la botadura de la fragata Bonifaz, primera unidad de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *