Ferrol figura entre los municipios de la provincia de A Coruña elegidos para impartir estos cursos.

La Xunta impartirá hasta final de año cursos de lengua y cultura gallegas a personas no nacidas en Galicia «con el objeto de que, al final del año, sean más de un centenar los impartidos y unos 1.500 los participantes en estas clases».
Así lo ha resaltado este martes día 16, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en la inauguración de la jornada preparatoria para los técnicos que impartirán esta formación en 28 ayuntamientos adheridos a la Red de Dinamización de la Lengua.
Acompañado por el secretario xeral da Lingua, Valentín García, el conselleiro ha avanzado que «ya en esta misma semana» comenzarán las clases en algunos de estos 28 municipios «con el objeto de que, de aquí hasta el final de año, estén todos estos cursos impartidos».
En concreto, la Xunta ha detallado en una nota de prensa que se llevarán a cabo en los municipios coruñeses de Abegondo, Ames, Arzúa, Boiro, A Coruña, Ferrol, Melide, Ordes, Cerceda, Frades, Mesía, Oroso, Tordoia, Trazo, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso, Ribeira y Teo; en los pontevedreses de Baiona, A Estrada, Ponteareas y Redondela; y en los ourensanos de Barbadás, O Barco de Valdeorras y O Carballiño.
Con todo, López Campos ha explicado que estos cursos se suman a los 46 que se están impartiendo, en colaboración con Cáritas, desde el pasado mes de junio. A esta formación, hay que añadirle los 25 que se ofertarán a través de Cruz Roja y otras clases de gallego que se darán desde el Centro de formación del ámbito sanitario.