El día 29 comienza la vacunación contra la gripe que amplía la cobertura a niños y mayores

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, anunció  en rueda de prensa que la campaña de vacunación frente a la gripe y a la covid de la temporada 2025-2026 dará comienzo el próximo lunes 29 de septiembre y presenta, como principales novedades, la ampliación de la cobertura antigripal en los mayores y en la infancia y por no prever habilitar grandes recintos.

Gómez Caamaño, acompañado de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, señaló que la Xunta decidió ampliar la vacunación de la gripe este año la niñas y niños de hasta los 11 años, administrando la vacuna por vía intranasal, después de la buena acogida que tuvo la pasada campaña al evitar el pinchazo.

La vacunación infantil frente a la gripe comenzará el 13 de octubre en los centros de salud. Además, el Gobierno gallego pondrá en marcha un programa piloto de vacunación escolar. De esta forma, también a partir de 13 de octubre se vacunará en los colegios participantes en el programa piloto al alumnado desde los 24 meses y hasta los nacidos en 2014, es decir, I correspondientes a 4º, 5º y 6º de Educación Infantil y a todos los cursos de Educación Primaria.

Por lo que respeta a las personas mayores, el conselleiro de Sanidad explicó que la Xunta decidió administrar la vacuna antigripal de alta carga también al grupo de edad de 70 a 79 años después de que el ensayo clínico Galflu había demostrado que reduce las hospitalizaciones por gripe casi en un 32 % en comparación con la vacuna estándar. Del mismo modo, los mayores de 80 años, los residentes en centros sociosanitarios y personas inmunodeprimidas seguirán recibiendo las dosis reforzadas contra la gripe como hasta ahora.

Gómez Caamaño señaló el liderazgo de Galicia en la introducción de nuevas inmunizaciones y también en la modalidad de compra de vacunas. Por primera vez en el mundo se adquieren en la modalidad de acuerdo de riesgo compartido, lo cual liga el precio de las vacunas de alta carga a los resultados en salud y a su capacidad efectiva para reducir el número de ingresos hospitalarios por gripe.

Vacunación en centros de salud

Esta campaña no será preciso recurrir a la habilitación de grandes recintos y la organización de la vacunación se organizará exclusivamente a través de la red asistencial del Servicio Gallego de Salud, con los centros de salud como puntos principales. Serán citadas por mensaje sms de forma proactiva las personas desde 60 años y los niños desde los 6 meses a los 11 años, excepto aquellos que participen en el programa piloto de vacunación escolar. El resto de grupos de riesgo como embarazadas, personal sanitario o personas inmunodeprimidas podrán pedir cita a través de la App Sergas Móvil.

La campaña se iniciará el 29 de septiembre acudiendo a residencias de mayores y centros de personas con discapacidad. Según dijo Gómez Caamaño, el objetivo de la Consellería de Sanidad es alcanzar una tasa de vacunación infantil alrededor del 60 % y del 75 % en cuanto a mayores de 60 años y personal sanitario.

El conselleiro reconoció el compromiso de la ciudadanía gallega con la vacunación y que quedó demostrado en la última campaña, en la cual Galicia volvió a ser líder en las tasas de cobertura tanto en gripe como en covid. De hecho, la tasa de vacunación de la gripe en mayores de 65 años en Galicia fue de un 71 %, frente al 58,4 % en España; y de un 65,7 % en la vacunación infantil, “superando con creces el 48,1 % de la media estatal”, remarcó Gómez Caamaño.

 Protección contra la bronquiolitis

En cuanto a virus estacionales, la Xunta iniciará ya el lunes 22 de septiembre a inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) a bebés directamente en los hospitales donde nazcan a partir de esa fecha y hasta el fin de la campaña en marzo. Además, serán citados los menores de seis meses para recibir la inmunización ya que reduce el número de hospitalizaciones de los lactantes. En total, el año pasado en Galicia se administró a más de 12.700 niños.

El conselleiro de Sanidad agradeció el trabajo de los profesionales sanitarios en esta campaña y se mostró orgulloso de que Galicia cuente con el calendario de vacunación para toda la vida más completo del mundo.
 
 

Lea también

Alfonso Rueda, ha clausurado en Ferrol el Congreso anual de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE)

El auditorio de la ciudad ha congregado en esta jornada a decenas de personas para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *