La Diputación de A Coruña impulsa un nuevo modelo de residencias para mayores con menos plazas y «abiertas al entorno»

La Diputación de A Coruña impulsará un nuevo modelo de residencias, las Casas de Acompañamiento a las Personas Mayores (CAM), que contarán con un máximo de 59 plazas divididas en cuatro unidades de convivencia, con 14 o 15 residentes y que «reproducen un hogar» y están «abiertas al entorno».

Así lo ha expuesto el presidente del ente provincial, Valentín González Formoso, durante la presentación de este nuevo modelo de residencias que estarán ubicadas en Rianxo, Ordes y As Pontes y que espera que se empiecen a construir «en el primer semestre de 2026«.

En el acto, ha estado acompañado por el vicepresidente, Xosé Regueira, y la diputada de Política Social, Mar García, así como por el médico geriatra Miguel Ángel Vázquez.

Se trata, ha explicado, de un «grano de arena» ante «el envejecimiento de la población y la escasa cobertura del sistema público» para apuntar que «se necesitan cerca de 5.000 plazas en Galicia».

En la misma línea, Regueira ha criticado que, en la actualidad «hay pocas unidades asistenciales y las privadas son prácticamente impagables para la mayoría de las personas de este país«. Ha recalcado, además, que estos centros serán «más humanos, con menos personas y mejor atendidas».

Por su parte, Miguel Ángel Vázquez ha señalado que es un «modelo de atención centrado en la persona» que proviene de los países nórdicos y que generará «40 empleos directos» en cada centro. Al respecto, ha concretado que tendrán espacios propios, cocina, zonas comunes, habitaciones individuales o dobles, con baño propio y un equipo profesional de cuidado permanente.

 

 

Lea también

Miles de ciudadanos asistieron a la botadura de la fragata «Bonifaz» en Navantia-Ferrol

Navantia ha celebrado este jueves en Ferrolla botadura de la fragata F111 “Bonifaz”, primera unidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *