
El estadio de A Malata continúa con su transformación para adaptarlo a los tiempos actuales y este lunes la junta de gobierno local del Concello de Ferrol ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de su nueva cubierta.
Así lo afirmaba este lunes en rueda de prensa el alcalde José Manuel Rey Varela, en una fase 1 de las obras de remodelación incluidas dentro del proyecto de la ‘Cidade do Deporte’, con el objetivo de que A Malata “sexa un estadio de Primeira, nunha cidade de Primeira”, en el proyecto más ambicioso de remodelación de la instalación desde su inauguración en 1993.
En esta fase 1 estará incluida el 85% de la cubierta, ya que para el otro 15% se necesita la autorización de Carreteras del Estado, por su proximidad a la vía “pero empezamos con este 85% para gañar tempo e poder completalo unha vez teñamos a autorización”, afirmaba el regidor.
Esta fase 1 tiene un importe total de 2,5 millones de euros, mientras que la obra total se aproxima a los 3 millones de euros. El regidor también quería aprovechar para recordar que la intervención de más inversión de la ‘Cidade do Deporte’ es la reforma integral de FIMO, ya en proceso de licitación, dotada de 6 millones de euros.
El plazo de ejecución de estas obras de la cubierta, una vez adjudicadas será de 6 meses y el proyecto ya figura como hacerlo compatible con la práctica deportiva, tras las conversaciones que llevan manteniendo desde hace bastante tiempo con el club, con un tamaño de 181×121 metros de capa de acero prelacado en color verde y sobre la misma se rotulará con el nombre del Racing Club Ferrol. Gracias a esto, los dos primeros metros de asientos más próximos al campo no sufrirán de las inclemencias meteorológicas en caso de lluvia “e así poder usarse toda a capacidade do estadio.”
Otras actuaciones en la zona del estadio
Paralelamente a esta intervención, se realizará una interconexión entre las diversas instalaciones deportivas en la zona de A Malata, con sendas peatonales y zonas de circulación rodada entre FIMO, estadio, parque de calistenia o el parque de agua.
El regidor también era preguntado por futuras actuaciones en el campo anexo de fútbol 11 y los dos campos de fútbol 8, que desde hace varios años no albergan actividad deportiva por su estado, siendo esto un proyecto que no está descartado, recordando que las inversiones en el estadio y su conjunto van por fases: “Tras o ascenso se fixo un investimento de 500.000 euros, logo foi a iluminación e agora imos coa cuberta, que é o problema número un agora mesmo.”