Tras la reciente visita del buque escuela «Juan Sebastián de Elcano» este jueves las aguas ferrolanas serán besadas por el casco del buque escuela «Libertad» perteneciente a la Marina de Guerras de Argentina, y como el español atracará en el muelle comercial permaneciendo en Curuxeiras hasta el próximo lunes. día 21.
«Libertad» tiene prevista su llegada a zona del puerto exterior a las 9.30 horas y a las 10.00 horas se efectuará el ritual «saludo al cañon» en las inmediaciones del Arsenal de Ferrol, justo antes de iniciar el atraque en el puerto comercial, en el muelle «Concepción Arenal» de Curuxeiras, «saludo» que será respondido desde las baterías de la Cortina. Realmente este de Ferrol debería ser el primer puerto europeo al que llegaría el «Libertad» procedente de Recife (Brasil), pero este martes recaló en aguas de Marín donde estuvo fondeado frente a la Escuela Naval ante la celebración este miércoles, día de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Española, de la entrega de despachos con asistencia de SS.MM. los Reyes de España.
Para la jornada de este jueves al igual que el viernes, sábado y domingo habrá jornadas de puertas abiertas, de 13.00 a 18.00 horas, sin necesidad de reserva para la visita.
Dentro de la programación prevista figuran una recepción este mismo jueves, a las 19.00 horas a bordo del buque escuela ofrecida por el comandante de la fragata; un almuerzo oficial que ofrecerá el embajador de la República Argentina, Wenceslao Bunge Saravia, y el comandante de la fragata, el capitán Roberto Ariel Gestoso, a bordo, y al que está prevista la asistencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del alcalde en funciones, Javier Díaz Mosquera. Asimismo se prevé un encuentro del embajador con empresas españolas con intereses en el país argentino y con representantes de la comunidad argentina en Galicia.
El buque escuela argentino permanecerá hasta el lunes en el puerto ferrolano teniendo previsto zarpar rumbo al puerto de Kristiansand, en Noruega a donde tiene previsto llegar el día 29 de este mes.
La fragata «Libertad»

La fragata Libertad inició su 53.º viaje de instrucción el pasado 7 de junio. Zarpó del puerto de Buenos Aires iniciando una travesía que se prolongará durante 169 días en total. A bordo viajan 288 tripulantes, de ellos 27 son oficiales y 51 guardiamarinas en comisión, además de 192 suboficiales y cabos y 18 invitados.
La fragata ARA Libertad (Q-2) o, simplemente, fragata Libertad, es un buque de vela con gavias dobles (cinco perchas perpendiculares por palo que puede bracearse hasta 45°) y tres palos cruzados (trinquete, mayor y mesana), construida en el Astillero Río Santiago para la Armada Argentina. La altura máxima del palo mayor es de 49,8 m y tiene seis guinches eléctricos para maniobra de velas. Tiene 27 velas de dacron, son 15 cuadras, 5 foques, 6 cuchillas y una cangreja, con una superficie total de 2652 m², siendo este un buque escuela.
La fragata Libertad tiene como misión completar la formación profesional de los guardiamarinas de la Armada Argentina, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos e integrándolos a la vida en el mar. Asimismo, contribuye a la política exterior representando a la República Argentina en los puertos en los que recala, donde difunde la realidad geográfica, cultural y productiva de su país.
Desde su entrega, la fragata ha recorrido más de 800 000 millas náuticas alrededor del mundo y fuera de su apostadero ha pasado el equivalente a 17 años en el mar. Por sus cubiertas han pasado y se han formado alrededor de 11 000 marinos de la Armada Argentina, fomentando las relaciones navales internacionales, estrechando los vínculos profesionales y de amistad con las armadas de otros países. En más de treinta y cinco viajes de instrucción que ha realizado, visitó 60 países y más de 400 puertos extranjeros.
Incendio en Ferrol
El 2 de octubre de 2003 sufrió un incendio mientras se encontraba anclada frente al puerto de Ferrol, durante el correspondiente viaje de instrucción. El suceso dañó severamente el casco del navío y los dormitorios de los aspirantes a guardiamarina, con un resultado de cinco internados por principio de asfixia. El fuego se controló luego de tres horas de trabajo por parte de tres autobombas.
Los bomberos de Ferrol tuvieron que intervenir tras provocarse un incendio en un sollado de la segunda cubierta, que ocasionó al principio problemas de respiración grave.
Los bomberos municipales de Ferrol salieron de su base para ayudar a extinguir el fuego, una vez que el equipo contraincendios del Libertad no fue capaz de controlar la situación. Alguno de los bomberos comentó que el origen del fuego pudo deberse a una colilla.
Debido al reducido espacio de los compartimentos de la embarcación, el humo generado por el fuego se extendió y se concentró en la zona de cabinas, y afectó por inhalación a varios tripulantes, con un resultado de cinco internados por principio de asfixia, que fueron rápidamente desalojados. Fuentes de los equipos de socorro indicaron que todos los afectados se recuperaron satisfactoriamente.
Una vez extinguido el incendio, se inició la limpieza del habitáculo quemado para poder evaluar los daños sufridos.
Un comentario
Pingback: Noticias sobre el sector naval en Galicia. 17/julio - Delegación del COIN en Galicia -