La metamorfosis de Sánchez-(Juan Cardona)

Juan Cardona- juan@juancardona
Nuestro ínclito Presidente de Gobierno ha evolucionado en el breve espacio de su mandato. En siete años su transformación ha sido evidente, palmaria e indudable. Su resurrección, cual “Ave Fénix”, como secretario general del PSOE en 2017, después de un interminable viaje en su Peugeot en compañía de José Luis Ábalos y Santos Cerdán y el custodio señor Koldo, parecía que se abría un nuevo camino de regeneración democrática, tras las torpezas y corruptelas sucedidas durante el Gobierno de Rajoy. Las promesas realizadas se fueron diluyendo y desdibujando; atendiendo más a satisfacer las exigencias de sus socios que al interés general.

Las leyes de “Memoria Democrática” (desenterrando y enterrando muertos), la Ley de Garantía integral de la libertad sexual (convertida en “solo sí es sí”) aprobada sin observar los posibles beneficios a condenados en firme, las Reformas del Código Penal al sustituir el delito de “sedición” por el de “desórdenes públicos agravados” beneficiando claramente a los “golpistas independentistas catalanes” y rematando con la Ley Orgánica 1/2024, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña (sin comentarios).

En este espacio de tiempo comienza la metamorfosis del señor Sánchez con sus cambios de opinión. Donde decía “nunca jamás” se transforma en un rotundo “Sí”. El cambio de opinión puede ser incluso síntoma de inteligencia,
pero al referirlo en el tiempo no es de recibo que los millones de votante que lo han hecho pensando que Sánchez nunca pactaría con la extrema izquierda o que sentaría en su mesa a golpistas enemigos de España tengan que apencar con los cambios de opinión sin que el presidente les vuelva a preguntar abiertamente a sus votantes, en las urnas, sobre su nueva estrategia: aparece la figura del “presimiente”. Un segundo cambio de timón se produce tras la imputación de su señora y hermano. Se toma unos días de meditación y muta a “presiausente”. Sin sentir los terribles cambios en su anatomía como los sufridos por el personaje de Kafka: Gregorio Samsa. Él se aleja de la prensa durante 40 días y 40 noches viendo como llovía en el exterior de su confortable Arca: nace el “presilente”.

A los 42 días, levanta el castigo a la prensa y ante las noticias que sacuden a su partido y gobierno por el informe de la UCO sobre el comportamiento obsceno, barriobajero y de corrupción de sus compañeros del Peugeot a quien les debe su puesto y éstos los suyos. Pasada la cuarentena vuelve a dar una conferencia de prensa, eso sí, con la sala vacía de periodistas; perfectamente maquillado para la ocasión con vestuario digno de un actor consumado que se apoya en su apariencia y máscara para inducir al público un escenario y situación donde las palabras sobran. Comienza la tercera fase de metamorfosis del “presisaliente”, cuando personajes socialistas de la transición, “socialistas de pro”, le hacen ver que el camino emprendido es el equivocado y le advierten que no contará con sus votos si no enmienda su error.

Comienza lentamente el siguiente cambio en su metamorfosis como en la novela de Kafka, el protagonista comienza a perder el único apoyo que le resta: su familia, hasta llegar a ser repudiado por los suyos y finaliza perdiendo su trabajo, aislado y en soledad, sin amigos ni compañeros: Sería la fase de “presicipicio” viendo en la lejanía los restos del naufragio de los partidos socialistas Francés, Portugués o del PASOK.

«Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”

Lea también

El Mundo Celta-(Julia M.ª Dopico Vale y Piñeiro)

Julia M.ª Dopico Vale y Piñeiro Siguiendo en la línea de los festivales musicales de …

2 comentarios

  1. Benjamin Teijeiro Menendez

    Juan, siempre imaginativo en sus artículos, connotaciones literarias incluidas, agudo y con un estilo claro

  2. Tomas perdigon crego

    Juanelo buenisimo tu articulo como siempre Campeon.Un fuerte abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *