El capitán de navío José Manuel Faraldo Sordo es desde este lunes, día 30 de junio, el nuevo comandante-director de la Escuela de Especialidades de la Armada Esengra con base en Ferrol. Tomó posesión de su cargo en en acto celebrado en la Escuela que estuvo presididos por el Almirante Director de Enseñanza Naval, contralmirante Ramón Pablo Fernández Borra.
La entrega de mando por parte del capitán de navío José Luís Guevara Romero se ha producido a las doce de la mañana de este lunes en una sencilla ceremonia celebrada en la explanada de instrucción (Muelle de Obstrucciones), en la que el comandante-director cesante ha logrado que su sucesor fuera el que tuviera relevancia en el acto.

En la Plaza de Armas estaba formado un Batallón de alumnos y la Unidad de Música del Tercio del Norte al mando del comandante director Luis García Cortizas. Mandaba la Fuerza la Jefe de Instrucción de la Escuela, capitán de corbeta Alba María Pérez Rodríguez. Asimismo se encontraba el profesorado de la Escuela, tanto civiles como militares, otros mandos, así como la esposa y familiares y amigos del nuevo comandante-director.


Amigos como el almirante Benigno González-Aller Gross; el capitán de fragata Francisco Cuartero Lorenzo, jefe del Área de Planes y Políticas de la DG CESTIC; o el coronel de Infantería de Marina Juan Guillermo Ribera, próximo director de Guerra Naval Especial de la IM.

El acto ha comenzado con la lectura de la resolución del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada-AJEMA del cese y nombramiento del actual y nuevo comandante-director.

El contralmirante Fernandez Borra. se dirigió a los presentes señalando que «De orden de Su Majestad el Rey se reconocerá al capitán de navío don José Manuel Faraldo Sordo como comandante-director de la Escuela de la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña, respetándole y obedeciéndole en todo lo que mandare concerniente al servicio» finalizando con un ¡Viva España que fue respondido por todos los presentes.

A continuación el nuevo comandante-director juró su cargo y tras pronunciar la fórmula habitual, «Juro por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de comandante-director de la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado», el contralmirante y los comandantes saliente y entrante se han fundido en un abrazo y han intercambiado sus posiciones. Seguidamente todos los asistentes cantaron el himno de la Armada.
FINALIZÓ EL ACTO CON PALABRAS DEL NUEVO COMANDANTE-DIRECTOR
Como colofón del acto de cesión del mando el CN José Manuel Faraldo Sordo pronunció unas palabras.

«Quiero comenzar estas breves palabras dando las gracias a mis Jefes, compañeros y a todos los que he tenido la suerte de liderar a lo largo de mi trayectoria profesional, muchos estáis acompañándome en este acto. Gracias por haberme ayudado y permitido estar hoy aquí, sin vosotros esto no hubiera sido posible.
Hoy comparezco ante vosotros sintiendo el profundo honor de asumir la dirección de la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña, un centro de formación imprescindible para la Armada. Agradezco al AJEMA la confianza puesta en mí para asumir este cargo y espero mantener el nivel de eficacia alcanzado por mi antecesor.
Herencia y Tradición
La ESENGRA, además de un centro educativo, es un símbolo de nuestra historia naval. La Armada lleva siglos aprovechando estas magníficas instalaciones en la Ría de Ferrol. Aquí se han formado generaciones que aprendieron el oficio marinero en estas aulas para después, servir a España a bordo de los buques en todos los mares del mundo.
Hoy, la ESENGRA tiene la responsabilidad de formar a buena parte de los que se sumarán a las dotaciones en las especialidades de Administración, Maniobra y Navegación y Aprovisionamiento. Sin el personal formado en esta Escuela, la Armada no podría cumplir su misión, defender España en y desde la mar. Animo a toda la dotación a recordar diariamente esta responsabilidad.
Pero esta Escuela no se limita a transmitir conocimiento a sus alumnos. Especialmente para aquellos alumnos para los que esta Escuela constituye su primer contacto con la Armada, la ESENGRA tiene la ineludible tarea de transmitir los valores inmutables de la Armada impregnados en cada aula y en cada muelle.
Valores que se forjan en el espíritu individual y colectivo de todos los que servimos a nuestra patria en la Armada: honor, valor, disciplina y lealtad, pero también compromiso, abnegación, compañerismo y espíritu de servicio.

Permítanme que exprese cuatro líneas que pretendo impulsar durante el tiempo que esté al frente de esta institución:
– Enseñanza integral. La calidad de la formación que imparte la ESENGRA se medirá por la capacidad de adaptación, el liderazgo y el compromiso ético del personal que formamos. Cada especialista egresado ha de ser un profesional íntegro y riguroso, capaz de enfrentar desafíos complejos con capacidad de resolución y criterio.
– Innovación y tecnología. La Armada 2050 que perseguimos requiere personal preparado para operar en los entornos tecnológicos más avanzados. Para ello impulsaré actuaciones dirigidas a la enseñanza virtual, al empleo de simuladores de última generación, programas de formación digital y a la colaboración con centros e instituciones en la vanguardia tecnológica.
– Espíritu de equipo. Servir a España en la Armada no es un trabajo, es una vocación. Una vocación que a menudo implica sacrificios personales que habremos de superar con entrega y apoyándonos unos a otros como un solo equipo.
– Y por último, Ilusión. Espero que todo el personal de la ESENGRA se sienta orgulloso de servir en la Armada y lo manifieste públicamente con alegría y entusiasmo en su actividad. Una actitud personal optimista se contagia rápidamente al grupo, permite disfrutar del trabajo diario y hará que la Armada sea mejor, no tengo ninguna duda.
Compromiso Personal
Como vuestro Director, me comprometo a estar a disposición de todos los que formáis la ESENGRA y de vuestras familias siempre que me necesitéis.
Para finalizar, ruego a nuestra Patrona, la Virgen del Carmen, que nos proteja y guíe, tanto a la dotación como a los alumnos de esta Escuela. Muchas gracias»
ACTO SOCIAL
Poco después se ofreció en una de las dependencias de la Escuela de Especialidades un acto social en el que se brindó «por el primer marino Su Majestad el Rey» al que asistieron distintos invitados civiles y militares.

Allí estaban Almirante Jefe de Apoyo Logístico, el almirante Ignacio Frutos Ruiz; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; la subdelegada del gobierno en A Coruña, María Rivas; la delegada territorial da Xunta en Ferrol, Martina Aneiros Barros; el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea; la vicerrectora del Campus de Ferrol, Ana Isabel Ares Pernas; y el jefe territorial de Educación de A Coruña, Indalecio Cabanas. También se encontraban el Director de Ingeniería y Construcciones Navales y el subdirector, ambos ferrolanos el Vicealmirante Nicolás Lapique Martín y el contralmirante Francisco Antón Brage; el general jefe de la Guardia Civil de Galicia, Miguel Ángel González Arias; la portavoz del grupo popular del concello de Ferrol, María del Carmen Pieltain Fernández; el comandante de la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) general de Infantería de Marina Manuel García Ortiz; el contralmirante Antonio Pintos Pintos (r); el capitán marítimo Jorge Cao Ruiz; el comandante del Tercio del Norte de la Infantería de Marina, coronel Antonio Palmero Romero; el director del Museo Naval, capitán de fragata Juan Carlos Gómez Corbalán; gerente de Exponav, Rafael Suárez Pérez; Jefe Superior de la Policía Nacional de Galicia, Pedro Jesús Pacheco Carrasco; el comisario jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Galicia, Jorge Manuel Rubal Pena; la comisaria del Cuerpo Nacional de Policía de Ferrol-Narón, Cristina Ochoa Nalda.
En este acto tomó la palabra el Almirante Director de Enseñanza Naval, contralmirante Ramón Pablo Fernández Borra.

En relación con el comandante-director saliente, el capitán de navío José Luis Guevara Romero, señaló que ha realizado una labor extraordinaria, a veces en condiciones complejas como los tiempos del Covid, «mejorando calidad docente y de los servicios y con una situación actual como es el incremento del número de alumnos, labor intensa si tenemos en cuenta que el cuadro de profesores es bastante justo».
«Como digo ha realizado un trabajo del que estoy orgulloso y me lo llevo a la Dirección de Enseñanza Naval como Jefe de Coordinación y Control».
» Chema , el nuevo comandante-director, estuvo este último año conmigo, en el puesto al que ahora va José Luis Guevara, un relevo en caliente. Hizo un trabajo extraordinario como el del comandante cesante y que ahora hay que seguir impulsándolo, te deseo suerte».
» Y con permiso del Almirante Frutos pediría que el capitán de navío Guevara Romero hiciera el brindis por el primer soldado de España, el primer marino, el Rey Felipe VI».
Y todos los asistentes brindaron por El Rey

EL NUEVO COMANDANTE DIRECTOR
El capitán de navío José Manuel Faraldo Sordo, natural de Ferrol, tomó en este acto, el Mando de la ESENGRA. Es Diplomado en Estado Mayor, especialista en Propulsión, y ha realizado el Curso alta gestión de Recursos Humanos y el Master en Política de Defensa y Seguridad Internacional. (Universidad Complutense). Tiene reconocidos los idiomas inglés y portugués.
Ingresó en la Escuela Naval en 1993 y recibió el despacho de alférez de navío en 1998.
Durante su carrera profesional ha estado embarcado como oficial en las fragatas “Extremadura”, “Navarra”, “Almirante Juan de Borbón” y “Méndez Núñez”, participando en agrupaciones navales OTAN como la STANAVFORLANT, y en las operaciones “Active Endeavour”, operación multinacional en Libia, “Atalanta”, y “Libertad Duradera”. Estuvo destinado como profesor en la Escuela de Especialidades “Antonio de Escaño” y en el Estado Mayor de la Armada en la División de Operaciones y en la Secretaría General.
El 30 de julio de 2021 tomó el mando de la Fuerza de Acción Naval en Ferrol y como comandante naval de A Coruña y Ferrol, en un acto intervenido por el entonces Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo, cesando en julio de 2023. Tras su paso por la División de Planes en la actualidad está destinado en la Dirección de Enseñanza Naval en Madrid.
Está casado con Ana y tiene 6 hijos.
Un comentario
Pingback: Noticias sobre el sector naval en Galicia. 1/julio - Delegación del COIN en Galicia -