La Administración local mantiene abierto el proceso a través de los servicios públicos de empleo, cómo fija la Xunta para la concesión de la ayudas.
El Ayuntamiento de Valdoviño iniciaba estos días el proceso de contratación de los 33 socorristas que velarán por la seguridad de los bañistas en las playas durante este verano.
Cómo en anteriores ocasiones, la fórmula elegida es la contratación directa de personas en situación de desempleo derivadas del INEM, tal y como estipula la Xunta de Galicia para acceder a las ayudas autonómicas para colaborar en la financiación del servicio. En él, el Ayuntamiento invertirá 137.871,11 euros, según confirmaba el alcalde, Alberto González. En todo caso, las ayudas aun no fueron confirmadas, pero sí solicitadas. Así, las personas que estén interesadas en acceder a los puestos deberán estar inscritas en los servicios públicos de empleo, que son los que envían las candidaturas a la Administración local.
Asimismo, el concejal de Seguridad, Benito Vega, informaba de que el servicio se ofrecerá desde 1 de julio hasta 31 de agosto, con la excepción de la playa de la Frouxeira, donde se extenderá hasta 7 de septiembre.
El Ayuntamiento confía en esquivar los problemas inscritos en los últimos años para cubrir los puestos, desde la entrada en vigor de la normativa aprobada por la Xunta en la que se aumentaba la duración y cueste de los cursos de formación para acceder a un puesto de trabajo temporal como este. Una normativa que la Administración autonómica modificaría posteriormente la petición de la Fegamp, pero que no revirtió la situación.