Suspendidas las procesiones del traslado y Santo Entierro por mal tiempo. Se celebra el Desenclavo

Dos nuevas suspensiones de procesiones han sido comunicadas en la mañana de este Viernes Santo que se suman a la del Encuentro, se trata de la del Traslado y la del Santo Entierro. Se está pendiente de las procesiones del Crucificado (Merced) y Caladiños (Dolores).

La procesión del Traslado, de la Cofradía de Dolores, tenía previsto salir de la sede de Amboage a las 18.00 con el fin de trasladar hasta la concatedral de San Julián a las imágenes de San Juan y la Virgen de los Dolores, que posteriormente formarían parte del desfile procesional del Santo Entierro.

La procesión del Santo Entierro tenía anunciada la salida a las 19.00 horas una vez finalizados los Oficios y la ceremonia del Desenclavo.

El acto se organizará en el interior del templo con traslado de la Urna a la zona del altar mayor. 

El desenclavo

Lo que si no se anula es la ceremonia del Desenclavo que se desarrollara en la zona cubierta de entrada al templo . Está organizada por la Hermandad del Santo Entierro. En 2022, la Hermandad recuperó la Ceremonia que no se realizaba en Ferrol desde 1912. Con esta función, que tiene lugar a las 18:00 h en el atrio la cofradía completa la representación del entierro de Jesús.

La Merced ,suspendida

Para las 16:30 horas estaba prevista la Procesión del Crucificado organizada por la Cofradía de la Merced. La junta de gobierno tomó la decisión de anular el desfile procesional, ante el tiempo reinante dándolo a conocer al mediodía de esta jornada

Uno de los momentos más emotivos de la salida se produce cuando, tras salir acostada de la capilla para poder atravesar el marco de sus puertas, los cofrades elevan la Cruz con el Cristo Redentor sobre su trono, marcando así el inicio del desfile procesional.

Pasos: Cristo Redentor (José Rivas, 1927) Lugar de salida: Capilla de la Merced con recorrido por María, Méndez Núñez, Real, Méndez Núñez, María y retirada.

En el interior de la capilla de la Merced se celebró un acto litúrgico en el que participaron los cofrades y fieles.

Pendiente la procesión de Os Caladiños

Por su parte la junta de gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores todavía no tomó una decisión sobre si podrá salir el desfile procesional, uno de los más antiguos de la Semana Santa.

En el caso de que las condiciones meteorológicas lo permitieran la procesión saldría del templo de Dolores con un recorrido corto y regreso a la misma sede de la Cofradía.

En ella figuran los pasos de : San Juan Evangelista (Murciano Abad, 2022) y Santísima Virgen de los Dolores (Anónimo, s. XVIII).

Previamente a las 23:15 horas, se celebrará un acto litúrgico en el interior del templo, aunque se suspenda la procesión.

El «corralón» de Dolores permanece abierto hasta las 14.30 horas para que los fieles puedan visitar los «tronos». La iglesia también está abierta  y desde las 13,15 horas  se efectúa la lectura de la Pasión del Señor , se lee una secuencis cada quince minutos , finalizando a las tres de la tarde , hora de la muerte  de Cristo.

 

 

Lea también

ÚLTIMA HORA-Se suspenden las procesiones de la Soledad y Caladiños

Las juntas de gobierno de la Cofradía de la Soledad y de Dolores han informado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *