Afundación subraya su compromiso con Galicia al recibir la Medalla del Parlamento

Afundación, la Obra Social de ABANCA, recibió este sábado la Medalla del Parlamento de Galicia 2025 en reconocimiento a su colaboración en el ámbito de la conservación y divulgación del patrimonio artístico y cultural que acoge la Cámara Galega. Una distinción que también se otorgó, en la ceremonia celebrada en el Pazo do Hórreo, a la Real Academia Galega de Belas Artes y al catedrático Ramón Villares.

El presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, recibió el galardón en nombre del equipo y patronato de la Obra Social de ABANCA, destacando en su mensaje de agradecimiento a Galicia como motor de toda la acción que lleva a cabo la entidad.

Miguel Ángel Escotet subrayó asimismo que recogía esta medalla «con orgullo y con esa concepción de una gran Galicia universal que señala siempre nuestro norte».
Finalmente destacó que «desde Afundación persistiremos en nuestro afán de trabajar por, para y desde Galicia, sabiendo que, como decía Castelao, “A liberdade é a única reserva coa que contan os pobos para construír a súa identidade e o seu futuro”».

Estos reconocimientos visibilizados con la Medalla del Parlamento ponen en valor la importancia de las instituciones que trabajan por la difusión del arte y la identidad de Galicia. Según se hace constar en el acuerdo tomado el 4 de marzo por la Mesa del Parlamento, Afundación comparte con la cámara gallega el interés común por la difusión del arte y la cultura gallegas que se concreta en su colaboración para promocionar y divulgar los fondos artísticos y el desarrollo de actividades culturales. Ambas instituciones intensificaron esta colaboración para difundir sus respectivas colecciones de arte a través de iniciativas como la organización de exposiciones, el
intercambio de piezas o la realización de estudios.

Lea también

Galicia encara una Semana Santa con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

En localidades como Viveiro y Ferrol, con celebraciones de Semana Santa reconocidas como fiestas de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *