Rey Varela inauguró el centro social de Serantes tras importantes obras de rehabilitación integral

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, inauguró en la tarde de este viernes, día 31 de enero, el centro social de Serantes, tras las obras de rehabilitación integral realizadas en el mismo. Al acto también asistió la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y el presidente de la Asociación de Vecinos de Serantes, Luis Casas.

Asimismo participaron en el acto el teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz Mosquera y ediles del Partido Popular; los portavoces del PSdG-PSOE, Ángel Mato y de FeC, Jorge Suárez, y miembros de ambos grupos  municipales; la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros; y el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea; el presidente de la Agrupación del Rural  de AVV de la zona rural, Manuel Sendón,; y distintos representantes de AAVV, así como vecinos de Serantes. 

El presidente de la Asociación de Vecinos de Serantes, Luis Casas agradeció el apoyo prestado para que esta parroquia pudiese disponer de unas instalaciones dignas  para que puedan disfrutar de ellas los vecinos y vecinas y recordó la labor que desarrollan las asociaciones en favor de la parroquia y de Ferrol 

Rey Varela mostró su satisfacción por la nueva puesta en marcha de este espacio, de vital importancia para Serantes. “El edificio fue completamente renovado para responder a las necesidades de sus usuarios y, ahora, estamos ante unas instalaciones modernas y versátiles, óptimas para el desarrollo de actividades sociales, culturales y recreativas”, afirmó.

 

El alcalde agradeció a Rivas y Casas su colaboración, y deseó a los vecinos y vecinas presentes en la inauguración “que disfrutéis de muchos buenos momentos en estos espacios completamente renovados”.

Por su parte la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, destacó el impacto positivo del Plan de Recuperación atendiendo las demandas del tejido asociativo gallego. “Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los que se dotó al Ayuntamiento con 450.000 euros para llevar a cabo la rehabilitación total del local social del vecindario de Serantes, Ferrol está volviendo a recuperar la sonrisa”, señaló.

Y tras las intervenciones y la firma en el libro de oro, se cerró el acto con la intervención de la nueva rondalla «Nas ondas do mar» dirigida por José Manuel  Couce Fraguela.

MEJORAS EN EL EDIFICIO

Los trabajos realizados en el número 25 de la avenida 19 de febrero, con pistoletazo de salida en enero de 2024,  supusieron una inversión de 748.081,19 euros, de los que 215.777,15 euros fueron financiados por la Unión Europea Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La culminación de las obras dejan una superficie total construida de 346 metros cuadrados.

El edificio original fue completamente renovado y entre las principales intervenciones destacan la reestructuración integral del interior. Se renovaron completamente los espacios interiores respetando la estructura original, gracias   a ello el edificio cuenta ahora con un amplio salón de actos, oficinas, biblioteca y salas polivalentes. Asimismo, se incorporaron rampas y aseos adaptados -garantizando que el edificio sea accesible para todos- y se modernizaron las infraestructuras eléctricas, de fontanería y climatización, incorporando sistemas eficientes y sostenibles, como bombas de calor y un sistema de iluminación LED. Ahora, además, los espacios cuentan con revestimientos duraderos que mejoran la estética y la funcionalidad del edificio. También se actuó en el aislamiento térmico y acústico, reforzando la envolvente del edificio con materiales que reducen el consumo energético y que mejoran las condiciones acústicas. Hace falta destacar el nuevo espacio destinado la cafetería, construido en un volumen independiente, que servirá como punto de encuentro y de reunión de vecinos y vecinas.

Lea también

Psoe Ferrol acusa «desaproveitar os fondos europeos para revitalizar Inferniño e Fajardo»

O grupo socialista acusa ao goberno municipal de Ferrol de «volver a desaproveitar unha oportunidade …

Un comentario

  1. Quería dejar claro una cosa,las Asociaciones de Vecinos,según los Estatutos,representan a sus Asociados,no representan a todos un Barrio, ni a una zona rural,de hecho,como llegó a pasar en Esteiro,hubo dos Asociaciones,sin embargo,los distintos gobiernos Municipales,interpretan que,una Asociación de Vecinos,es la que representa a un lugar,eso es erróneo,pero el dinero y los Centros Sociales son para ellos.Es una discriminación,legal,pues hay otras Asociaciones Culturales o Socioculturales,que estamos marginadas,porque se cree,que los votos,están en las AAVV.es un error y el tiempo lo dirá.La Asociación LOPEZ BOUZA,con un patrimonio importante,sigue marginada,en fin,fiesta un día,pero de pocos resultados,tiempo al tiempo.Solo unas pocas asociaciones culturales,han tenido la suerte de tener un local dignoAlgun día y a pesar de promesas incumplidas,llegará nuestra razón.Un cordial Saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *