Los pescadores depositan los residuos que encuentran durante las labores de la pesca en un contenedor situado en el puerto. En el último vaciado del contenedor de 5 metros cúbicos de capacidad que Afundación instaló en el puerto de Ferrol en colaboración con la Cofradía de Pescadores se recogieron otros 1900 kilos de basura marina.
En el año y medio que lleva en marcha esta actuación se retiraron del mar más de 16 toneladas de residuos, 10 solo en 2024, que los profesionales de la pesca encontraron durante el desarrollo de su trabajo.
La iniciativa está enmarcada en PLANCTON, el Plan de Conservación Territorial impulsado por la Obra Social de ABANCA que pretende contribuir a la conservación de la biodiversidad de los mares a través de la implementación de prácticas y conductas sostenibles en el conjunto de actividades económicas y recreativas realizadas en el mar.
En lo que va de año el contenedor se vació ya en 6 ocasiones. Las tripulaciones de los barcos participantes en el proyecto encontraron fundamentalmente aparatos extraviados durante lo propio ejercicio de la actividad pesquera, como los restos de redes, nasas o cabos, aunque también otra serie de objetos ajenos al sector, como restos de envases plásticos o de vidrio, bolsas, toallitas higiénicas, botes y botellas, por citar tan sólo los más frecuentes.
A día de hoy, en el marco del proyecto PLANCTON, se consiguieron retirar de las costas y arenales de Galicia más de 86 toneladas de basura marina gracias a la colaboración de más de 70 colectivos tanto del sector pesquero y marisquero como asociaciones ambientales, clubes deportivos, centros educativos, entidades sociales o instituciones, entre otros.
Un comentario
Pingback: Noticias sobre el sector naval en Galicia. 21 11 2024 - Delegación del COIN en Galicia -