Portos de Galicia aprueba los documentos del «Plan de Usos» portuarios de ocho muelles coruñeses

O Seixo-Mugardos

Portos de Galicia acaba de aprobar los documentos de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP), el también llamado Plan de Usos, de los puertos de ocho muelles de la provincia de A Coruña: los de Ortigueira-Espasante, Mugardos-O Seixo, Betanzos, Caión y Portocubelo-El Pindo. El Consejo rector del ente público ratificó en su última reunión dichos planes que permiten una mejor planificación y explotación del suelo portuario.

El DEUP recoge el ordenamiento del suelo y la distribución de las actividades que se desarrollan en el dominio público portuario. De este modo, define los usos y actividades que se desarrollan de hecho en cada caso y zonifica el suelo portuario para el desarrollo futuro de las distintas actividades que conviven en los muelles. La Delimitación de Espacios y Usos Portuarios es una actuación encaminada a mejorar la relación entre los puertos y las villas que los acogen, una de las líneas de trabajo permanente de Portos de Galicia, que a día de hoy ha aprobado más de medio centenar de planes para cerca de setenta puertos autonómicos.

Espasante-Ortigueira

De este modo, el ente público avanza en la cohesión entre el tejido urbano y las infraestructuras portuarias, de modo que puedan beneficiar no solo a los usuarios directos, sino también al conjunto de la ciudadanía. Asimismo, establece una planificación y zonificación de las diferentes actividades que conviven en el muelle, a medio y largo plazo.

A aprobación de los DEUP es el resultado de un procedimiento administrativo con numerosos trámites en los que intervienen las administraciones locales, la Xunta y el Gobierno central. Portos de Galicia es el encargado de la redacción del documento que se somete a la información pública en el DOG durante 2 meses. En paralelo se solicita informe al Ayuntamiento, diversas Consellerías de la Xunta y Dirección General de Costas, del Ministerio de Transición Ecológica. Una vez recogidas, en su caso, los alegatos, se incorporan las aceptadas y se da una respuesta argumentada a las rechazadas. Finalmente, el documento se eleva al Consejo Rector de Portos de Galicia para su aprobación.

Lea también

LA APFSC autoriza a M.H.Bland a prestar el servicio de consignataria en el puerto de Ferrol

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha aprobado este viernes la …