Los Premios Paraugas, organizados por el Clúster de Comunicación de Galicia, regresaron a Ferrol este viernes 21 de noviembre. La gala de premios de marketing y comunicación por excelencia de Galicia celebró este año su décimo aniversario. Por tercer año consecutivo, el acto tuvo lugar en el Teatro Jofre y trajo consigo novedades en el planteamiento de los galardones, además de nuevas categorías.
Una de esas novedades era la reconfiguración de las categorías de los premios. Desde el Clúster han apostado por simplificar el esquema tradicional, incorporando criterios transversales y equilibrando el peso entre las disciplinas con mayor representación. De esta forma, surgieron nuevas categorías, como el Paraugas de Ouro, que reflejan el enfoque multidisciplinar del marketing y la comunicación actuales en Galicia.
Allí se dieron cita el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, junto con la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros Barros; y varios ediles del grupo de gobierno del concello ferrolano
Abrió el acto el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, para dar la bienvenida a todos los asistentes y felicitó a todos los galardonados en este magnífico escaparate que representan los «Paraugas» para Ferrol, e invitó a todos aquellos profesionales que se dieron cita este viernes en la ciudad a conocer su patrimonio natural, industrial y cultural.
Por su parte el conselleiro, Diego Calvo, que cerró el acto, destacó la excelencia del sector gallego de la comunicación y del marketing como muestra del sello Galicia Galidade. Según Diego Calvo, los profesionales de estas áreas son auténticos embajadores de esta marca, ya que le dan visibilidad a los productos, servicios y empresas de la comunidad, por lo que les agradeció que pongan su talento al servicio de Galicia. El conselleiro se refirió también al valor que suman la comunicación y el marketing al conjunto de la sociedad desde el punto de vista artístico y cultural, contribuyendo a reforzar y difundir la identidad gallega.
La gala fue presentada por Durante Galbán y Fátima Pego.
Los principales galardonados fueron el RC Celta de Vigo con el «Paraugas de ouro«en reconocimiento por la campaña «Río1923. Raíces, Identidad, Orgullo»; la firma Krack con el «Paraugas do Público«, a Tío Phil con el «Paraugas Galicia Calidade» y a Estrella Galicia como anunciante del año.
Entre los premios honoríficos se concedieron a Marisa Guitián Martínez, con más de cuarenta años de profesión como publicista; y premio a título póstumo, a Santiago Rey Fernández-Latorre.
Iniciativas para la Biblioteca de Galicia, el Ayuntamiento de Betanzos, Estrella Galicia, Ducati o el Grupo Lence han sido también distinguidas así como Alberto González, con el premio Nuevos Talentos, por la dirección creativa e identidad visual de Xara Fest 2025.
Grupo cohesionado
La gala fue especial en tanto que se trata de la décima, un número redondo para una trayectoria redonda también en la que se ha vuelto a demostrar “a robustez do ecosistema creativo galego, que este ano presentou máis de 250 candidaturas procedentes de empresas e profesionais de toda Galicia, consolidando á comunidade como un dos grandes referentes creativos do Estado”, recordaron desde el Clúster.
De esta forma, el Clúster de Comunicación de Galicia pondrá en valor el trabajo de las agencias, empresas y profesionales del marketing y la comunicación gallegas. Ya en su décima edición, los Premios Paraugas son unos de los más emblemáticos de la Comunidad, y el más importante del sector en toda Galicia.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.



