El presidente de la Xunta, el alcalde de Ferrol y el presidente de la APFSC inaugurarán el encuentro que se celebrará por primera vez en el Edificio Prioriño el 27 de noviembre. El evento estará moderado por Cluergal y reunirá a representantes de la comunidad portuaria, el tejido empresarial y especialistas en el sector de la energía Francisco Barea entregará la primera distinción con la que se reconoce la colaboración de una de las empresas portuarias en favor de la relación puerto-ciudad.

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao organiza la quinta edición de la Jornada Puerto-Empresa que se celebra el próximo 27 de noviembre y que contará con destacadas novedades con respeto a años anteriores. La primera de ellas es la ubicación, ya que en esta ocasión tendrá lugar, por primera vez, en el Edificio Prioriño.
Un edificio multiusos, recuperado por el organismo portuario, que simboliza la relación entre el puerto y el tejido empresarial. Además, la Autoridad Portuaria ha decidido institucionalizar un reconocimiento a aquellas compañías que se destaquen por su colaboración para favorecer la relación entre el puerto y la ciudad.
Bajo el título “El puerto, comunidad energética” el encuentro volverá a reunir a representantes de toda la comunidad portuaria, de las administraciones públicas y del tejido empresarial del sector energético. Durante la jornada, se analizará el futuro del puerto de Ferrol y su papel como agente clave en la descarbonización y las comunidades energéticas. Una fórmula basada en la producción de renovables y el autoconsumo compartido, que supone un paso adelante hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, que permite reducir costes y favorecer el desarrollo económico del territorio.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, será el encargado de inaugurar la jornada junto al alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente del organismo portuario, Francisco Barea. El evento responde al empeño de la Autoridad Portuaria de trabajar en colaboración con las distintas administraciones, la universidad, los centros tecnológicos y el tejido empresarial para favorecer el impulso económico y social en el norte de Galicia.
Una cooperación especialmente importante en un momento de transición como el actual. En esta ocasión, además, se profundizará en distintos aspectos relacionados con las comunidades energéticas, desde el papel que juega el puerto ferrolano a los aspectos jurídicos, así como los beneficios que supone esta fórmula colaborativa.
El encuentro estará moderado por Oriol Sarmiento, gerente de Cluergal, que guiará las distintas ponencias. La primera será la del director de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Jesús Casás, que hablará de “El Puerto: nodo estratégico para la descarbonización y las comunidades energéticas”. El ITG estará presente en el encuentro con el director de la División de Energía, Santiago Rodríguez, que explicará el diseño y la gestión de una comunidad energética.
Por su parte, el presidente de COFER, Cristobal Dobarro, profundizará en los aspectos jurídicos y el responsable de Renovables de Ghenova Energía, Adolfo Rozadillas, se centrará en los OPS.
La última parte de la Jornada Puerto-Empresa contará con el gerente de OFFSHORE Proinlosa, Rafael Gómez que hablará sobre “La industria en la cadena de valor de las comunidades energéticas”. Cerrarán el turno de intervenciones el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético de la Xunta de Galicia, Nicolás Vázquez, y el presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro, que se centrarán en “Desarrollo energético e industria” y en el apoyo al tejido empresarial, respectivamente.
La quinta edición de la jornada se cerrará con la entrega de la primera distinción por la colaboración en la relación Puerto-Ciudad.
La V Jornada Puerto-Empresa está organizada por la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y cuenta, en esta ocasión, con el apoyo de Amarradores del Puerto y Ría de Ferrol, AMS Cluergal, Electrorayma, Forestal del Atlántico, Ghenova, Intaf, Grupo Hafesa, HPE, Hamilton, Incargo, Kairos, Prácticos del Puerto, Proinlosa, Reganosa, Sertosa Norte, Syvalue, TMGA y Tresca Ingeniería.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.
