“La transformación de Ferrol es imparable y ya no tiene marcha atrás” (Rey Varela)

Reunión ejecutiva local del PP-17-11-25

El presidente del Partido Popular de Ferrol, José Manuel Rey Varela, repasó en el Comité Ejecutivo los proyectos iniciados y que ratifican el compromiso del Gobierno local con los ferrolanos. “Noviembre ha sido uno de los meses más importantes con respecto al futuro y al crecimiento de la ciudad”, afirmó el popular.

Recordó el inicio de las obras de la fase de Ferrol Vello, Arsenal y A Magdalena de Abrir Ferrol al mar, la rehabilitación del Bambú Club y las adjudicaciones de las reformas de los centros cívicos de Caranza y Carvalho Calero, del pulmón verde de Catabois-San Pablo y Santa Marina y del servicio del mantenimiento de las áreas infantiles, biosaludables y de ejercicio al aire libre. Y antes de finalizar el año, comenzará la reurbanización de la calle Rubalcava. Además, en estos momentos están en licitación la fase de Fimo de la Ciudad del deporte, la cubierta del estadio de A Malata y la Ciudad Náutica de A Cabana, entre otras actuaciones.

«Hoy Ferrol es la capital gallega de la inversión, afirmó con satisfacción Rey Varela, es polo de atracción de la inversión, las licencias han crecido año tras año y seguimos ganando población y aumentando el número de afiliados a la seguridad social”. Ferrol es la ciudad que las familias eligen para vivir y las empresas para montar sus negocios.

Cuatro presupuestos en tres años

Rey Varela afirmó que todo esto es posible gracias a la gestión del Gobierno local y a que “cada año Ferrol tiene un presupuesto, la herramienta fundamental de cualquier administración”. Ferrol en ocho años tuvo dos presupuestos, y en lo que va de mandato lleva ya cuatro. “El objetivo de este presupuesto es seguir cumpliendo con la palabra dada a los vecinos, así podemos continuar desarrollando el proyecto de ciudad nacido de las demandas de todos los ferrolanos”, aseguró.

Rey Varela recordó que “en el 2023 pusimos las bases para trabajar en las actuaciones y proyectos que hoy son una realidad y no tienen marcha atrás”.
«Realizamos una planificación plurianualizada hasta el año 2027 y fruto de esta planificación en el 2026 Ferrol dispondrá de 12,3 millones para seguir desarrollando esas actuaciones y poniendo las bases de los proyectos de la
próxima década, entre ellos, Abrir Ferrol al mar. Hemos conseguido derribar los muros que tenía esta ciudad y hemos derribado los muros de los enfrentamientos”, afirmó. «Y mientras otros intentan que esos muros no caigan, nosotros trabajamos para que la mayor transformación urbana de la ciudad pueda estar completada en el horizonte del 2027”.

«No solo se trata de grandes obras, sino también del cuidado del día a día y el mantenimiento de la ciudad. Por eso, otro gran proyecto es la Ciudad del deporte, compensaremos a nuestros clubs y deportistas la falta de mantenimiento durante años de estas instalaciones”, aseguró, “Ferrol se convertirá un polo de atracción
para nuevos eventos y competiciones deportivas federativas”.

Compromiso de la Xunta

«Otra demanda histórica, a la que también ha dado solución el Gobierno local, ha sido el saneamiento en el rural. Desbloqueamos esta importantísima actuación y la Xunta de Galicia va a licitar la obra este mes”, reveló.

En este compromiso de la Xunta con Ferrol, el presidente del PP enmarcó el convenio de 12 millones firmado con la consellería de Vivenda y Planificación de Infraestruturas, que permitirá la mayor transformación urbana en décadas en la ciudad, 19 actuaciones en 10 barrios. Son proyectos como: el centro de salud de San Xoán, el campo de fútbol y el centro cívico para San Xoán, el pabellón deportivo para el IES Ferrol Vello, con una nueva zona verde y aparcamiento en este barrio, el Museo de Ferrol, el Museo del Modernismo de Ucha, nuevos aparcamientos disuasorios en A Graña, Ferrol Vello, Caranza, la renovación de los centros cívicos de Caranza y Carvalho
Calero… “Desde que llegamos al Gobierno local, llevamos más de 230 millones en licitaciones, y esta es la línea que queremos seguir”, reveló Rey Varela.

Además, se han regularizado servicios como el parques y jardines, que llevaba siete años sin contrato, el servicio de mantenimiento de viales y, antes finalizar el año, se espera poder adjudicar el de limpieza y recogida de basura, que lleva sin contrato desde el 2014. “Somos conscientes de que aún queda mucho trabajo por hacer, pero os aseguro que el año que viene el trabajo será mucho mayor aún”, garantizó Rey Varela, que finalizó afirmando “nosotros no estamos aquí para mirar al pasado, estamos para gestionar el presente y ganar el futuro de Ferrol”.

Lea también

El barrio ferrolano de Ultramar celebra la segunda edición de ‘Sabores de Outono’

Cinco establecimientos hosteleros ofrecerán tapas a tres euros el viernes 21 y sábado 22 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *