El presidente del organismo portuario se reúne con representantes de la asociación para explicarles los avances en la conexión ferroviaria entre ambos puertos.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, se ha reunido con representantes del Foro Cidadán polo Ferrocarril para trasladarles el apoyo del organismo portuario en el objetivo compartido de que Ferrol cuente con un tren digno. Al encuentro asistieron Julia Díaz, Gregorio Bermejo, Xabier Dongil y Armando Lema en representación del Foro.
Durante el encuentro, Francisco Barea les trasladó el respaldo de la Autoridad Portuaria en su objetivo de conseguir para Ferrol y toda la comarca una conexión ferroviaria propia del siglo XXI. “Es necesario saldar la deuda histórica con Ferrol y no dejarlo de nuevo aislado. Es fundamental que una ciudad esté conectada para que el desarrollo que está teniendo no se vea condicionado. Es importante para las mercancías, pero especialmente para los pasajeros. Ferrol no puede quedarse atrás”, destacó el presidente del organismo portuario que destacó la necesidad de que todos rememos en la misma dirección para conseguir una infraestructura de futuro.

En la reunión, Francisco Barea también tuvo oportunidad de explicarles la situación y perspectivas de la conexión ferroviaria entre los puertos interior y exterior que está ya en su recta final. También les trasladó información sobre las distintas obras complementarias que actualmente están en ejecución en los terrenos titularidad de la Autoridad Portuaria: la renovación de la vía que discurre paralela a las naves del puerto interior, la construcción de una vía de espera y la modernización de los 720 metros del ramal a la estación que son titularidad del organismo portuario.
Actuaciones que estarán finalizadas para la puesta en servicio de la conexión ferroviaria en el segundo semestre del 2026, pero que podría verse afectada por las obras que ADIF tiene pendiente de ejecutar en los 1.800 metros de su propiedad. Francisco Barea recordó que estos trabajos “adjudicados, pero sin fecha de inicio”, implican un corte de vía de al menos 13 meses. “Urge acometer los trabajos cuanto antes porque nos podríamos encontrar con la conexión ferroviaria del puerto finalizada, pero sin que puedan pasar trenes”, destacó Barea.
Por su parte, los representantes del Foro Cidadán polo Ferrocarril le trasladaron las demandas que están planteando, así como las próximas actuaciones para reivindicar un ferrocarril del siglo XXI para Ferrolterra, Eume y Ortegal que termine con el aislamiento de la comarca.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.