La Asociación ferrolana de Vecinos “A Madalena” viene desarrollando la tradicional programación durante todo este mes de noviembre dedicada a actividades sociales y culturales. En este pasado sábado, día 8, en especial dedicando la jornada al “Día de los mayores”.
El programa, que ha incluido actividades culturales, formativas e intergeneracionales, puso en el centro a las personas mayores del barrio de la zona centro de Ferrol y se está ofreciendo un conjunto de acciones encaminadas a visibilizar, reconocer y promover el papel activo de las personas mayores en la sociedad ferrolana.
Encuentro con asociaciones
Entre las actividades impulsadas desde la asociación vecinal en la mañana de este sábado destacó un encuentro de la junta directiva con representaciones de entidades, organismos y asociaciones que cuentan con programas destinados a nuestros mayores, tanto en el barrio como en toda la ciudad, con el fin de intercambiar sus acciones, proyectos, atenciones, y lograr un acercamiento de todas ellas en búsqueda de puntos comunes que sirvan especialmente para información clara de todos ellos y poder transmitirlos a los vecinos. Tras el éxito de este “primer encontro” se acordó celebrar varios de este tipo, y el que seguirá se celebrará el próximo día 13 de diciembre en la sede de la asociación, en Galiano 26.
Una exposición muy visitada
Desde el día 7, y hasta el día 22, se ofrece en los amplios escaparates de la Asociación, en Galiano 26, una magnífica exposición de maquetas de Carlos Macías, bajo el título de “As xoias da Madalena”, un homenaje a la arquitectura modernista del barrio .
Allí los ciudadanos pueden contemplar una serie de maquetas de edificios singulares actuales y de otros ya desaparecidos, muchos de ellos en los que se destaca la labor del arquitecto Rodolfo Ucha.
Entre las maquetas expuestas se pueden ver las del “Ideal Room”, Palacio Municipal, Magdalena 113, “El Correo Gallego”, “Gascón”, Casino Ferrolano, “Ferr. Blanco”, “El Carmen”, Concatedral de San Julián, “Casa Romero”, Teatro Jofre, “ Cine Renacimiento”, “ Cinema”, “ Cine Avenida ”, “ Cine Callao”, y “ Cine Capitol”, entre otras.
Emotivo acto en el Casino Ferrolano lleno de emoción y gratitud
La clausura de los actos de la jornada se celebró a partir de las 20.15 horas en uno de los salones del Casino Ferrolano. en el que se ha puesto en valor la trayectoria, la sabiduría y el legado de las personas mayores homenajeadas, Lucila Ucha Donate, Alfonso Gil Montalbo y Luis Taboada González, reconociendo públicamente su contribución decisiva a la construcción de la identidad colectiva del barrio y de la ciudad y rindiéndoles un merecido homenaje como pilares fundamentales de la comunidad.
La ceremonia, presentada por Joaquín Enríquez, desbordó emoción y sensibilidad desde el primer instante. Cada intervención, cada gesto y cada parte del acto reflejaban el cariño y el respeto hacia una generación que ha dejado y deja una huella imborrable en la historia del barrio y de la ciudad con la calidez de los asistentes, y la fuerza de los recuerdos compartidos que crearon un ambiente envolvente, en el que la memoria colectiva cobró vida y se transformó en un homenaje sincero, lleno de gratitud.
En el salón se dieron cita un buen número de ciudadanos tanto de Ferrol como de municipios cercanos, representantes de asociaciones y familiares y amigos de los homenajeados. Allí estaban el teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz y el presidente de la Asociación vecinal, Pedro Sanz, a los que acompañaban la vicerrectora del Campus Industrial, Ana Ares Pernas; el obispo de la diócesis, Fernando García Cadiñanos; la edil Eva Martínez; el presidente de la Junta General de Cofradías y Hermandades, Fernando Iguacel; el director territorial de la consellería de Trabajo, Juan José Couce; la secretaria del Casino, Paloma Velón; el vicepresidente de la Sociedad Artística Ferrolana, Miguel Brotóns; el párroco de San Julián, Antonio Rodríguez Basanta; y directivos de la AVV.
«Reconocimiento, admiración y agradecimiento» (Pedro Sanz)
El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Asociación “A Madalena”, Pedro Sanz, quien destacó el valor de la jornada “ es un reconocimiento, admiración y agradecimiento a todos ellos y ellas por su trayectoria vital, su experiencia y la sabiduría acumulada a lo largo de los años, que no está en los libros sino en la vida vivida destacando su papel como maestros y garantía de que lo que hemos sido no se perderá”. “Todos de una manera u otra han contribuido en los ámbitos económico, político, cultural y social de nuestra comunidad local”.
Refiriéndose a los tres homenajeados señaló que “¿Quien no recuerda a Lucila Ucha , hija de la figura clave del modernismo en Ferrol?.Aquella joven, lo sigue siendo a los 98 años que cumplirá este día 17. Aquella pandereteira de Coros y Danzas, una mujer siempre sonriente, trabajadora y muy ferrolana.
O a Alfonso Gil Montalbo, hasta hace poco delegado diocesano de Cáritas Diocesana. Siempre cumpliendo con si entrega a los demás. Alfonso es un apóstol de Cristo, un apóstol del pueblo, un mediador entre Dios y cada uno de nosotros.
Y que decir de Luis Taboada, hoy nuestro secretario, fundador hace justo diez años de la fundación de nuestra Asociación. Siempre preocupado por su Ferrol, en lo social, en lo deportivo, en lo asociativo…siempre “al loro”, siempre tratando de solucionar problemas y siempre como los scouts “ dispuesto a servir a los demás”.
Tras hacer un alegato sobre los mayores “ proteger sus derechos, fomentar su autonomía, independencia y un envejecimiento digno y saludable para mejorar su calidad de vida y fomentar su permanencia activa en la sociedad, construir un futuro inclusivo y respetuoso que no discrimine por edad” finalizó recordando que “La vejez no es una carga sino una oportunidad para seguir contribuyendo y compartiendo”. “Envejecer es como escalar una montaña, mientras se sube las fuerzas disminuyen pero la mirada es mas libre, la vista más amplia y serena”.
Imposición de insignias
Seguidamente se procedió a la imposición de la insignia de la Asociación de Vecinos a los tres homenajeados entregándoles un diploma .
La vicerrectora Ana Ares le impuso la insignia a Lucila Ucha; a Alfonso Gil lo hizo el obispo Fernando García Cadiñanos; y a Luís Taboada el Teniente Alcalde, Javier Díaz.
En nombre de los tres homenajeados tomó la palabra Alfonso Gil, quien recordó el valor de la vejez, la necesidad de que se siga contando con ellos y ellas por todo lo que pudieron y pueden aportar, agradeciendo este tipo de actos que son un recuerdo al día de lo mucho que los mayores han hecho y hacen sobre todo para que transmitan a la juventud lo mucho que costó llegar a estos momentos y lo que han aportado a una ciudad que va por un camino importante “a mejor”.
Cerró esta primera parte el teniente alcalde Javier Mosquera. Felicitó a los homenajeados y destacó el valor y la entrega de los mayores. “Dije este viernes en un acto de homenaje a las personas que se han destacado como directivos en las asociaciones urbanas y del rural que la vejez es solo oro es algo mas” refiriéndose sobre todo al ejemplo, a la entrega y a la labor que sigue vigente en todos ellos.
Finalizó indicando que el concello siempre está abierto para ellos.
Parte musical con gran satisfacción de los asistentes
Durante el acto también hubo espacio para la música, elemento esencial que aportó calidez y emoción a la jornada.
Joaquín Enríquez presentó a la coral de mayores “Airiños de Caranza” ya habitual en las jornadas de otoño que organiza la asociación vecinal. Tras ofrecer un breve curriculum, recordando que en este año cumplen 45 de existencia dio a conocer el programa de canciones a interpretar, bajo la dirección de Sergio Lorenzo Area .
Aplausos tras la interpretación de “Corazón, corazón”, “Viento del norte”, “Yo quiero ser marinero”, “Solamente una vez”, “Va a todo el ganador”, “Un beso y una flor”, y la habanera “Torrevieja”.
Seguidamente Pedro Sanz presentó al dúo formado por Joaquín Enríquez, con su acordeón, y María López Carballo.
Un largo currículo de Joaquín desde que a los siete años empezaba sus estudios de acordeón, y a partir de ahí, premios, grabaciones, composiciones, destacadas actuaciones, participación en rondallas, y mientras obteniendo varias matrículas de honor en diversas asignaturas, es titulado en el grado de Económicas , carrera que estudió en la universidad de Coruña, junto con un máster en Banca y Finanzas. Es actualmente profesor en el Campus Industrial de Ferrol de esta Universidad.
María López, naronesa, con sus 21 años es un auténtico talento con la gaita y junto con Joaquín entusiasmaron a los asistentes.
María es una música multiinstrumentista, gaita, zanfona, piano…inició su formación musical a los seis años. Se tituló en el 2022 en los grados profesionales de gaita y piano en el Conservatorio “Xan Viaño” de Ferrol, completando estos estudios con el aprendizaje de zanfona junto a los zanfonistas más reconocidos del panorama
Destacar que con tan solo 14 años se convirtió en un referente de la música tradicional gallega al ganar la XXXIV edición del trofeo MacCrimmon, durante la 49 edición del Festival Intercéltico de Lorient. Este premio la consagró como la ganadora más joven y las primera mujer gallega en alcanzar este reconocimiento.
A lo largo de su trayectoria colaboró con artistas de renombre como BellónMaceiras, Susana Seivane y Carlos Núñez, consolidándose como una de las figuras más prometedoras y versátiles de la música gallega actual.
Y con la música sus estudios en el Campus Industrial de Ferrol.
Interpretaron “A Maruxa”, recogida por la agrupación Berce, de Ferrol, “A miña burriña”, tradicional; también el popular “Pasadoble de Mallou”; y “O carro”, con letra de Manuel María y música de Mero Iglesias, contando con la participación de los asistentes. Seguidamente María dejo la gaita y con Joaquín al acordeón cantó la tradicional “Xota das Neves” y ya para finalizar ofrecieron “A Rianxeira” cantada y aplaudida por el público. Un final en que todos puestos en pie no se cansaron de aplaudir a María y Joaquín, porque habían ofrecido “un auténtico espectáculo”.
“Un día profundamente simbólico”
Al finalizar el acto el teniente alcalde, Javier Díaz, manifestó que “este es un día profundamente simbólico para la ciudad.
Rendir homenaje a nuestros mayores es rendir homenaje a nuestras raíces, a quienes han ayudado a hacer posible el Ferrol de hoy con su trabajo, su ejemplo y su amor por esta tierra.
Son memoria viva y pilares fundamentales de la sociedad ferrolana”.
“Un legado que debemos cuidar”
Por su parte el presidente de la Asociación, Pedro Sanz, tras el éxito alcanzado señalaba que se mostraba satisfecho por el numeroso público presente en el acto que han querido acompañar a los homenajeados.
Declaraba emocionado que “Cada historia de vida es un legado que debemos cuidar y honrar. Esta programación y este acto organizado por nuestra asociación son una muestra de nuestro compromiso con una vejez activa, saludable y participativa. Nuestros mayores merecen ser escuchados, reconocidos y celebrados.”
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.











