La Asociación de vecinos A Madalena celebra este sábado el “Día del mayor”

Dentro de la programación del ya tradicional “noviembre cultural” organizado por la Asociación de Vecinos “A Madalena”, en Ferrol, iniciada este viernes con la muestra de maquetas de Carlos Macías, en la sede de la calle Galiano, 26, están previstos varios actos a celebrar este sábado , 8 de noviembre, dedicados al ”Día del Mayor”.

ENCONTRO DE COLECTIVOS

Durante la mañana de este sábado se celebrará un “encontro de colectivos” dedicados a los mayores con los miembros de la junta directiva de la AVV con el fin de cambiar impresiones sobre los programas de actividades de las distintas entidades, organismos, asociaciones y recoger información para poder transmitir posteriormente información correcta para transmitir a los vecinos y vecinas del barrio de A Madalena interesadas en su oferta o que precisen de sus servicios.

FESTIVAL Y HOMENAJE

Ya por la tarde, a las 20.15 horas se celebrará en los salones del Casino Ferrolano un festival y homenaje a tres mayores relacionados con el barrio.

Se entregará los títulos de agradecimiento a Lucila Ucha Donate, a Alfonso Gil Montalbo y a Luis Taboada González, este último fue el fundador hace diez años de la asociación vecinal.

Tras la intervención del teniente alcalde, edil de Participación, Javier Díaz, finalizará el acto con una parte musical.

Parte musical con”estreno”

Intervendrá en primer lugar el coro de mayores “Airiños de Caranza”, fundado en el año 1980, que celebra su 45 aniversario, bajo la dirección de Sergio Lorenzo Area,

El estreno corresponde a la presentación del dúo formado por Joaquín Enríquez (Acordeón) y María López Carballo (Gaita).

Joaquín Enríquez

Nace el 28 de enero del 1991 en Ferrol. A los 7 años empieza sus estudios de acordeón con la profesora Virginia Calvo con la que se presenta un año más tarde, a los 8 años, a la prueba de acceso a 1º de grado elemental en el Conservatorio Profesional de Música de Viveiro dónde obtiene la calificación de Apto Más en acordeón.

En los sucesivos años continuará sus estudios con Virginia Calvo, pero ya en el Conservatorio Profesional de música de Ferrol, etapa en la que destaca la participación en actuaciones como la gala de navidad grabada por la televisión local ferrolana Canal 29 celebrada en la Concatedral de San Julián.

Cuando cursaba 4 de grado elemental deja sus estudios en el conservatorio ferrolano para recibir clases del profesor asturiano Javier Díaz Carrasco, integrándose en la orquesta de acordeones Robaleira, de Cedeira, con la cual obtendrá 2 importantes primeros premios: en la XIII edición del Certamen Internacional de Acordeón en Torrelavega (Cantabria) y en el 48 Certamen Nacional de Acordeón celebrado en Ourense .

Como solista ha conseguido galardones como el segundo premio en el 49 Certamen de Acordeón de Maceda (Ourense) participando en la categoría Excelente; y en cuanto a la categoría de dúos cabe mencionar los primeros premios conseguidos en el 14 Certamen Internacional de Torrelavega en Cantabria y en el 47 certamen nacional de acordeón celebrado en Celanova (Orense).

En el 2010 gracias a quedar en la tercera posición en la categoría «Trofeo Nacional Xacobeo» en el Certamen nacional de Ourense fue elegido como uno de los 5 representantes de España en el 60 Trofeo mundial del acordeón que se celebró en septiembre en Vigo; quedando en un 5º puesto en dicho mundial.

También en lo que se refiere a su trayectoria individual destacaremos su primer trabajo discográfico, Misturas, un cd compuesto por diferentes temas grabado en los estudios de la Radio Televisión de Galicia.

Durante su formación ha asistido a cursillos con ilustres profesores como Oleg Sharov o Javier Ramos y ha recibido clases de armonía y análisis de la música por parte del conocido pianista ferrolano Teo Ramírez; estudios que le posibilitaron componer 3 temas con música y letra propias: Himno de Esmelle, Cantiga a Serantes y la pieza dedicada a Cedeira Mariñeiros de Cedeira.

Formó parte de las rondallas ferrolanas Bohemios y Sonidos del Alba, con las que ha realizado numerosas actuaciones.

Obteniendo varias matrículas de honor en diversas asignaturas, es titulado en el grado de Económicas, carrera universitaria que cursó en la Universidad de A Coruña, junto con un Máster en Banca y Finanzas. Actualmente es profesor en esta Universidad.

María López Carballo

María María López es una música multiinstrumentista nacida en Narón en el año 2004. Inició su formación musical en 2010 y se tituló en 2022 en los Grados Profesionales de Gaita y Piano en el Conservatorio Profesional Xan Viaño de Ferrol. Estos estudios los completó con el aprendizaje de zanfona junto a los zanfonistas más reconocidos del panorama internacional.

En 2019, con tan sólo 14 años, se convirtió en un referente de la música tradicional gallega al ganar la XXXIV edición del Trofeo MacCrimmon, durante la 49ª Edición del Festival Intercéltico de Lorient. Este premio, el más prestigioso al que puede optar una gaitera gallega, la consagró como la ganadora más joven y la primera mujer gallega en alcanzar este reconocimiento.

María López también es coautora del libro/disco ‘As que dormen entre o centeo‘, publicado por la Asociación del Baile y la Música de Tradición Gallega, una obra que recoge composiciones para gaita escritas por dieciséis mujeres, reivindicando el papel femenino en la música tradicional.

Este año publica su primero disco titulado “Daydreaming” en el que incluye una colección de temas con las que la artista se siente identificada y cómoda, todos interpretados y arreglados íntegramente por ella misma.

A lo largo de su trayectoria, colaboró con artistas de renombre como BellónMaceiras, Susana Seivane y Carlos Núñez, consolidándose como una de las figuras más prometedoras y versátiles de la música gallega actual.

 

 

 

Lea también

A Deputación da Coruña reúne en Mariñán profesionais dos servizos sociais dos concellos para debater os retos do sector

O Pazo de Mariñán acolleu este venres o I Encontro Provincial dos Servizos Sociais Comunitarios, unha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *