Galicia llega a los 90.000 dependientes atendidos con dos meses de antelación sobre el plazo previsto

 

Alfonso Rueda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que Galicia ya ha alcanzado el objetivo de llegar a los 90.000 dependientes atendidos con dos meses de antelación sobre el plazo previsto. Así lo ha destacado Rueda en la conferencia de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta, que ha aprobado la firma del convenio del nivel acordado para 2025 entre la Consellería de Política Social e Igualdade y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) destinado al sistema de atención a la dependencia de las comunidades autónomas y que, en el caso de Galicia, asciende a 105 millones de euros sufragados entre el Estado y la Xunta.

Tal y como ha apuntado, Galicia recibirá algo más de 52 millones de euros, gracias a que la Xunta cumple con éxito los objetivos recogidos en este acuerdo: merma de la lista de espera, mejora en la calidad de los servicios, etc; marco en el que entra el dato de los 90.000 dependientes. «Esto es posible, en gran parte, gracias al Plan de choque activado por la Xunta que corre el riesgo de paralización tras el recurso presentado ante el Constitucional por el Gobierno central«, ha afirmado.

El presidente autonómico ha indicado que el dinero que recibe Galicia es «parte de la financiación que se va a dedicar al sistema de dependencia en Galicia, en total 844 millones de euros» y que los 52 millones de euros «ni mucho menos llegan a las cifras que por ley tendrían que acercar» el Gobierno central. Insiste en que, pese a la firma de este convenio, el Gobierno central está «muy lejos» de acercar el 50% de financiación del coste de los servicios y prestaciones de la dependencia a que está obligado por ley, y la deuda acumulada con Galicia en esta materia «a finales de 2026 sería de casi 3.000 millones de euros».

Además, el Ejecutivo gallego insiste en la necesidad de revisar los criterios de distribución de los fondos, «ya que los actuales no tienen en cuenta a elevada tasa de envejecimiento que tiene Galicia o su dispersión geográfica, aspectos que provocan un incremento de los gastos superior a la media».

RESIDENCIA PÚBLICA DE MAYORES EN FERROL

Por otra parte, el Gobierno autonómico ha iniciado también este lunes los trámites para contratar la gestión del servicio de atención residencial a personas mayores con dependencia en la nueva residencia pública autonómica de Ferrol, situada en O Bertón.

El Consello de la Xunta ha autorizado la licitación de esta contratación para la puesta en funcionamiento de esta equipación cuya llave entregó el pasado viernes la Fundación Amancio Ortega.

Esta es la quinta residencia de mayores incorporada al sistema público autonómico de las siete que impulsa la dicha Fundación y con su entrada en servicio se pondrán a la disposición de las familias 120 nuevas plazas públicas.

La duración inicial del contrato será de dos años y abarcará desde la fecha de su firma, prevista para el mes de abril del próximo año hasta marzo de 2028, y será prorrogable hasta una duración máxima de cinco años. El presupuesto base de licitación es de 6,3 millones de euros y el valor estimado del contrato, teniendo en cuenta las posibles prórrogas, es de 18,4 millones de euros.

SEDE CENTRAL DE COGAMI

Asimismo, el Consello de la Xunta ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Política Social e Igualdade y la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) para financiar las obras de la nueva sede central de la entidad en Santiago de Compostela. El presupuesto de este acuerdo es de 550.000 euros, que se destinarán a ejecutar la fase final de este proyecto.

En concreto, estos fondos se invertirán en la colocación de la fontanería, del saneamiento y de sanitarios, así como de gran parte del suelo radiante, de la climatización y de la ventilación. También se finalizarán las instalaciones contra-incendios, de electricidad, anti-robo y de telecomunicaciones. Con esta última fase, el inmueble quedará en condiciones de solicitar las licencias de primera utilización y actividad, quedando solo pendiente la equipación interior.

La nueva sede de Cogami albergará servicios de empleo y formación, programas para la mejora de la autonomía personal y también la gestión de las empresas del grupo. Además, permitirá agrupar en un mismo espacio los servicios que la entidad tiene ahora dispersos por la ciudad.

 

Lea también

‘A paisaxe que sabe’ participa nunha nova edición do Fórum Gastronòmic de Barcelona

A Deputación de A Coruña participa no evento cun stand propio no evento no que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *